Chihuahua.- Los dos ataques simultáneos contra la infraestructura de videovigilancia del sistema Centinela en los municipios de Madera y Cuauhtémoc fue por diferentes grupos criminales informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. En el primer incidente, sujetos armados derribaron completamente un arco de vigilancia en la comunidad de Las Varas, Madera, mientras que en el Corredor Comercial de Cuauhtémoc otro grupo atacó a balazos cinco postes de monitoreo inteligente.

El vocero oficial Jorge Armendáriz precisó que los postes afectados en Cuauhtémoc fueron el 147 en la Carretera Álvaro Obregón, avenida principal; el 146 en la Carretera a Álvaro Obregón cerca del local Rayón; el 64 en el kilómetro 14 de Álvaro Obregón esquina con calle Riego; el 76 en el kilómetro 16 casi esquina con calle 18 de Mayo; y el 68 en el kilómetro 19 frente a una procesadora de jugos.

Fuentes extraoficiales revelaron que el ataque en Madera sería obra del grupo conocido como "Los Jaguares", mientras que la agresión en Cuauhtémoc se atribuiría a "La Línea", información que las autoridades no han confirmado formalmente.

Como respuesta inmediata, la SSPE implementó un operativo de seguridad conjunto que involucra a la Policía Estatal, Agencia Estatal de Investigación, Guardia Nacional y Defensa Nacional. Armendáriz detalló que los equipos de inteligencia analizan las imágenes de videovigilancia disponibles, aunque hasta el momento no se han realizado detenciones relacionadas.

Sobre los daños materiales, el vocero explicó que el arco derribado en Madera solo contaba con estructura metálica básica sin tecnología instalada, por lo que su reposición será cubierta por los seguros del proyecto sin afectar el erario estatal. En Cuauhtémoc, aunque los postes permanecen en pie, las cámaras y equipos de monitoreo resultaron dañados por los impactos de bala, por lo que la empresa Seguritec ya inició los trabajos de evaluación y reposición.

Estos ataques forman parte de una escalada de violencia contra la infraestructura de seguridad en la región. Autoridades señalan que los grupos criminales buscan frenar la implementación del sistema Centinela, que ha demostrado efectividad en la identificación y captura de delincuentes. Actualmente el sistema opera con 2,685 cámaras PTZ, 4,026 cámaras fijas, 1,473 lectores de placas, 74 arcos de revisión y 75 drones de vigilancia aérea en todo el estado.

Las autoridades mantienen alerta en la región y aseguran que estos actos no detendrán la implementación completa del sistema de videovigilancia, que se encuentra en su fase final.