Chihuahua.- Por segundo mes consecutivo, el sistema de transporte BRT de la capital, denominado Bowí, reportó un incremento de pasajeros, al sumar 661 mil 304 usuarios, contra los 659 mil 322 de febrero y los 604 mil 159 de enero, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En contraste, enero tuvo una baja respecto a los usuarios registrados en diciembre de 2024, que contabilizó 638 mil 835 pasajeros; a su vez, esta cifra también fue mucho menor que la reporta el mes previo, noviembre, cuando hubo 726 mil 811.
Es decir, el pasaje de marzo representa una ligera alza del 0.3 respecto al mes previo, pero del 9.4 por ciento en comparación a enero y del 3.5 comparado con diciembre del año anterior.
De acuerdo con el último reporte emitido por el organismo federal, el pasaje registrado en marzo se acerca a los niveles de enero de 2024, cuando 670 mil 947 personas utilizaron este sistema de transporte público.
Esto representa un recuperación en la línea troncal del trasporte público capitalino comparando los últimos cuatro meses, aunque aún está lejos del mes con mayor cantidad de usuarios que fue octubre, cuando hubo 768 mil 356 pasajeros.
Destaca, además, que durante los primeros tres meses de este año fueron utilizados menos camiones en la ruta troncal durante los días hábiles, al pasar de 36 a lo largo de 2024, a sólo 30. En fin de semana las unidades en circulación, tanto el año pasado como éste, han sido 26.
En cuanto a los kilómetros recorridos en marzo, la cantidad fue de 201 mil 030, superando a febrero que cerró con 194 mil 907 kilómetros pero aún por debajo de enero, en el que el recorrido total fue de 206 mil 877,
Respecto a 2024, cuando el Bowí recorrió una distancia total de dos millones 550 mil 105 kilómetros, marzo superó a los meses más bajo que fueron junio, diciembre y abril y se acerca a julio, en el que fueron recorridos 207 mil 627 kilómetros.
Asimismo, los datos revelan que hubo 232 mil 946 usuarios trasladados que contaron con descuentos o tarifa preferencial, mientras que el mes anterior fueron 242 mil 152 y en enero 199 mil 678 personas.
En años anteriores, el Inegi reportó que, en 2021 el Bowí trasladó a nueve millones 14 mil 492 pasajeros, es decir, 751 mil 207 en promedio mensual; agosto fue el que mayor cantidad de viajes alcanzó, con 893 mil 042 pasajeros, mientras que febrero fue el de menos, con 663 mil 377 traslados.
Para 2022 hubo un alza de pasaje a pesar de que la distancia disminuyó: fueron transportados nueve millones 216 mil 094 en total, es decir, un promedio mensual de 768 mil viajes; fue octubre el de mayor afluencia, con 901 mil 263 usuarios y febrero el de menor cantidad de personas transportadas, con 621 mil 857.
En 2023, los pasajeros transportados fueron nueve millones 515 mil 666; es decir, 792 mil 972 pasajeros cada mes; su punto más alto lo alcanzó en marzo, con 900 mil 894 viajes de personas, mientras que el menor fue en julio, con 699 mil 816 pasajes.
Los pasajeros bajaron a los 8 millones 493 mil 254 en el año 2024, es decir, un promedio mensual también menor a todos los años previos, de 707 mil 771 personas con viaje pagado; el mes de menor afluencia fue julio, con 646 mil 774 usuarios, mientras que el de mayor afluencia fue octubre, con 768 mil 356 personas transportadas.