-Asesor de alcaldesa es cercanísimo a Ariadna
-Aguantó Álvaro las presiones para atizar pleito
-Monte Xenit directito a la Fiscalía
Hace unos días en esta misma semana, el exgobernador Javier Corral, protegido con el fuero de senador de Morena y varios escoltas federales, estuvo en la capital del estado, en un céntrico restaurante, Nómada, ubicado en el edificio del estacionamiento del Congreso del Estado, desde donde alcanzan a verse las torres de Catedral.
Los testigos que envían el video e imágenes a GPS -pueden verse en la edición digital- aseguran que estuvo reunido con seis personas nada conocidas, pero presumiblemente integrantes de lo que queda de Wikipolítica, un fallido y simulado movimiento de participación ciudadana promovido, precisamente, desde el corralato.
La reunión habría sido exclusivamente para grillar. Entre el bullicio y el ruido a la hora de la comida, algunos alcanzaron a escuchar que hablaban del resurgimiento del exgobernador César Duarte en la escena pública y de cómo pesan sobre el archienemigo de Corral Jurado todavía muchas causas pendientes.
Conocida la escasa capacidad de operar exitosamente del exmandatario expanista, así como del grupo de wikipolíticos fracasados y hasta “funados” por escándalos de acoso sexual, parece difícil que se hayan juntado para ejecutar alguna estrategia contra el bailarín Duarte Jáquez o las estructuras políticas a las que se atiene.
Así, lo más notable de la casi inadvertida visita a Chihuahua del arribista de la 4T es que pudo venir a la entidad sin que lo hubieran cacheteado. Eso sí es noticia, porque generalmente cuando anda por estos lares no falta el que le quiere conectar si no el puño en la cara, cuando menos una mentada.
***
Resulta que Diego Villanueva, el que acudió como asesor-chaperón de la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Ana Laura González Ábrego, a su regaño en Palacio de Gobierno el jueves pasado, es también un operador cercanísimo, de primera línea, de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel.
Es decir, no es solo el esposo de la delegada de Programas Federales en Chihuahua, Mayra Chávez, sino que, como ella, también es de los que tienen línea directa con Montiel Reyes, quien podría considerarse jefa política del morenismo en el estado. Al menos la cabeza de la facción de Morena de mayor peso en casi todo el estado, con excepción de Juárez.
Por eso, más que el teatro de acudir a una reunión de seguridad con el secretario de Gobierno, Santiago de la Peña, llama la atención que dos grupos criminales hayan tomado como propia la cabecera municipal de Guadalupe y Calvo la semana pasada, como si no fuera un punto clave y prioritario de una secretaria de estado, la responsable de poner a la alcaldesa al frente de esa localidad.
Así, el papel de Villanueva no debe limitarse a su relación personal con la delegada federal Chávez Jiménez; es algo que va más allá de un rol legítimo que puede tener como asesor de una presidenta municipal, aunque en terrenos bastante peligrosos... a menos que el verdadero control criminal no esté en los grupos de la delincuencia sino en el mismo aparato de gobierno, ¿no?
Muchas explicaciones al respecto debe Villanueva.
***
Parece que el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, aguantó las presiones del sector para atizar un pleito con la Federación, tras el nuevo cierre, el tercero en menos de un año, de la frontera para la exportación de animales de engorda.
Mesurado y prudente, el líder del gremio ganadero acusó motivaciones políticas de Estados Unidos para ordenar de nuevo el cierre cuando apenas se había firmado una calendarización para la reapertura, que en el caso de Chihuahua ni siquiera alcanzó un día.
Fue claro que Bustillos no quiso aventarse a señalar la posible irresponsabilidad de la Secretaría de Agricultura de México, al permitir la entrada de casi cinco mil cabezas de ganado de Nicaragua, que hoy es considerada, entre los productores del estado y de Sonora, como la causa subyacente de la decisión estadounidense.
El dirigente ganadero, que no puede quejarse del apoyo brindado por la gobernadora Maru Campos para lograr la reapertura fronteriza, seguramente valoró de forma adecuada cómo hacer un posicionamiento no explosivo, para evitar daños a la relación del estado con las autoridades federales.
Políticamente jugó el papel que debía. Ahora con el nuevo cierre y las expectativas de los ganaderos por los suelos, como cabeza del gremio deberá ser muy creativo para buscar nuevos horizontes de esta actividad económica muy significativa para Chihuahua y, por lo visto, muy poco valorada en la corta visión centralista del país.
***
Obviamente la investigación que iniciará el municipio en contra de la inmobiliaria Dexe, que edificó el fraccionamiento Monte Xenit, derivará en sendas denuncias penales.
El contexto de los acontecimientos no deja lugar a duda de ello, después de la determinación contundente demostrada esta semana por el alcalde mismo.
Hubo en la conducta de los representantes de la empresa, de acuerdo con lo expresado por Marco Bonilla, un intento de engaño, a la autoridad y a los vecinos de Monte Xenit, en el tema de las medidas remediales no implementadas.
Las recientes lluvias llevaron el asunto a un límite imposible de tolerar por el alto riesgo existente en que la barda del fraccionamiento continuara desgajándose, con 32 familias al borde de una tragedia.
De esas denuncias penales que podrían llegar deberá responder el representante legal Luis Alfonso Anchondo Cuilty, y quienes lo asesoraron técnicamente.
Mínimo será el de fraude el delito a perseguir, junto con otros, como conductas de franca omisión, que podrían llegar a un mayor nivel de castigo si no hay remedio inmediato desalojando a quienes tienen su casa al borde del colapso.
Para que esperar a que las conductas agravantes sean las de comisión por omisión de lesiones o muerte, en caso de un fatídico incidente que nadie quiere.