César Duarte ha reaparecido bailando, a pesar de que la mayoría de los chihuahuenses no lo considera inocente de las investigaciones penales que le inició Javier Corral, su sucesor, y al cual no le alcanzó el tiempo para verlo sentenciado por jueces estatales (recordemos que casi hasta el final de su sexenio fue detenido el ex gobernador Duarte y fue cuando inició su proceso penal).
En cuanto a su reaparición en libertad, se había hecho viral, pero no tanto como ahora que salió bailando, por la impresión que deja en aquellos chihuahuenses, que no son pocos, de burla, que nos lleva a hacernos esta pregunta: por qué Duarte anda bailando.
Por eso sería sano que el poder judicial saliera a explicarnos por qué está libre Duarte, por qué lo liberaron los jueces estatales (seguramente tendrá una justificación legal), porque es un hecho, al margen de si Corral hizo o no bien las investigaciones por medio de su entonces Fiscalía Estatal, que César Duarte, desde antes de ser investigado, era señalado y acusado de corrupción y enriquecimiento ilícito por varios activistas y actores sociales.
Sería muy sano entonces para los chihuahuenses, una versión oficial, de por qué César Duarte anda bailando en libertad, a pesar de las múltiples investigaciones y procesos penales en su contra, porque si no se da una apariencia de impunidad y complicidad, y también para evidenciar, si fuera el caso, el mal trabajo de las investigaciones y los responsables.
Esto es muy importante para la opinión pública, pues el tema de la libertad de Duarte llegó hasta La Mañanera, donde incluso hasta se rumoró su reincorporación a la actividad política con el partido Morena, rumor que inmediatamente la presidenta Sheinbaum salió a desmentir riéndose de tal versión.
Recordemos que las acusaciones no eran cosa menor, eran señalamientos penales por delitos que afectaban al patrimonio de las y los chihuahuenses y el enriquecimiento ilegítimo del ex gobernador, donde declararon varios funcionarios y ex funcionarios, incluyendo al propio secretario de Hacienda de Duarte, por lo que es necesario estar informados de qué ha pasado con los procesos penales, y aclararse si es por amparos del ex gobernador, por deficiencias en la integración de las investigaciones de Corral como lo señaló Duarte, por desinterés de la Fiscalía estatal o por todo.
También es necesario aclarar las condiciones de su libertad y su justificación, pues recordemos que el propio ex gobernador alegaba que estaba muy enfermo y en múltiples ocasiones fue sacado de su celda para atenderse en hospitales privados, y ahora aparenta cabal salud.
Esto es necesario pues César Duarte no es cualquier ex reo, se trata del ex gobernador que tuvo a su disposición el presupuesto millonario de Chihuahua, por lo tanto merecemos una explicación que aleje toda duda de impunidad, porque el silencio de la Fiscalía del Estado y las declaraciones de César Duarte no ayudan a ello.
Es cierto también que César Duarte es inocente hasta que se le declare culpable y debe ser respetada su presunción de inocencia, pero por tratarse de un ex gobernador del Estado y sobre todo por el tipo de acusaciones, lo menos que debemos saber los chihuahuenses es conocer la versión pública de sus procesos penales y una explicación pública, que equilibre el acceso a la información y los derechos humanos y debido proceso de César Duarte.
Porque aunque Javier Corral tampoco es el ex gobernador más querido precisamente y mejor recordado, en su carácter de gobernador fue que emprendió acciones legales por delitos de corrupción contra César Duarte y obtuvo varias vinculaciones a proceso por jueces, y si ese trabajo estuvo mal hecho o fue de mala fe, también se debe saber.
Ojalá y pronto tengamos una explicación oficial de por qué César Duarte anda bailando en libertad, a pesar de sus múltiples procesos penales, porque si no lo único que genera es la apariencia de impunidad.