Chihuahua.- El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh), Álvaro Bustillos Fuentes, consideró una señal positiva la propuesta de Texas de reabrir la frontera al ganado mexicano que atribuyó al trabajo que se ha realizado en la contención del gusano barrenador.
El planteamiento, dijo, deriva también de la coordinación y comunicación constante con el sector ganadero de Texas al informar las acciones que se realizan en el país.
Pese a este optimismo, expuso que la decisión sobre si la frontera se abre o no depende exclusivamente de negociaciones a nivel federal.
Agregó que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá la próxima semana con su par estadounidense, Brooke Rollins, para abordar el tema.
“Hay buena cooperación y entendimiento y hay que promover esta coordinación para lograr que haya confianza nuevamente”, dijo.
Bustillos Fuentes ha señalado que Estados Unidos sufre uno de los retos más grandes al reportar el punto más bajo en el inventario de engordas de los últimos 74 años.
Esto implica, precisó, que las engordas en la zona de Panhandle, Texas, están al 40 por ciento y es muy probable que algunas cierren, lo que representaría pérdidas de empleos e inflación, por eso los precios récord que registra la carne.
En relación a la actualización del estudio que identifica los mercados potenciales para la exportación de ganado, refirió que está por ser entregado.
El comisionado de Agricultura de Texas, Sid Miller, propuso reabrir la frontera a la importación de ganado mexicano como medida para estabilizar los precios de la carne en Estados Unidos.
La propuesta surgió como una alternativa al plan de la administración de Donald Trump de importar carne de Argentina para reducir los precios.
Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional el pasado jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural viajará la próxima semana para sostener un encuentro clave con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins.
“Esperamos que pueda regresar ya con un acuerdo ya de la apertura de la frontera. Entonces, a partir de ahí ya vendría a informar”, dijo.
Los puertos estadounidenses permanecen cerrados a las importaciones de ganado, bisontes y caballos procedentes de México desde mayo por la presencia del gusano barrenador.