Muchas empresas no estadounidenses han anunciado que se establecerán en EU o expandirán sus operaciones que ya tienen ahí para escaparse de los aranceles que Trump ha puesto a sus productos elaborados en otros países.
En algunos casos, sus anuncios hechos a lo largo del año en curso han sido a costa de sus operaciones en México.
A continuación, se presentan algunos de sus planes, según diferentes medios:
LG ELECTRONICS
Está considerando trasladar la fabricación de refrigeradores de México a su fábrica en Tennessee.
SAMSUNG ELECTRONICS
Busca mudar la manufactura de secadoras de México a su planta en Carolina del Sur.
NISSAN MOTOR
Considera llevar la producción de su automóvil Sentra en México a EU.
ESSITY
El fabricante sueco de productos de higiene evalúa mover una mayor parte de su producción en México y Canadá a EU.
HONDA
Planea trasladar la producción de automóviles de México y Canadá a EU con el objetivo de fabricar localmente el 90% de los vehículos vendidos en la Unión Americana.
HYUNDAI MOTOR
Planea fabricar vehículos híbridos en su nueva planta de Georgia.
STELLANTIS
Anunció que invertirá 13 mil millones de dólares en EU, llevando cinco nuevos modelos a ese mercado y creando 5 mil puestos de trabajo en plantas del Medio Oeste durante los próximos cuatro años.
BMW
Considera añadir turnos a su planta de Spartanburg, Carolina del Sur, para aumentar la producción en hasta 80 mil unidades al año.
ASTRAZENECA
Anunció una inversión de 50 mil millones de dólares para una nueva planta en Virginia y expandirse en Maryland, Massachusetts, California, Indiana y Texas.
NOVARTIS
Invertirá 23 mil millones de dólares en la construcción y ampliación 10 instalaciones en EU.
ROCHE
Destinará 50 mil millones de dólares en EU durante los próximos cinco años.
SANOFI
Invertirá al menos 20 mil millones de dólares en EU durante los próximos cinco años para producción e investigación.
TSMC
El fabricante taiwanés de chips planea construir cinco plantas en EU.
INVENTEC
La empresa taiwanesa fabricante de servidores de IA que utilizan chips Nvidia acordó invertir 85 millones de dólares para construir plantas en Texas.
BARRY CALLEBAUT
El fabricante de chocolate señaló que aumentará su producción en EU para contrarrestar los efectos del "entorno disruptivo".
LVMH
El conglomerado de lujo está "considerando seriamente" aumentar su capacidad de producción en EU, según declaró su director ejecutivo.
AIR LIQUIDE
La empresa francesa anunció una inversión de 200 millones de dólares para gases industriales en Luisiana y una más de 50 millones de dólares en la industria estadounidense de semiconductores.