Chihuahua.- Tras el incidente ocurrido en la Secundaria Técnica 52, donde una alumna agredió con un hacha y una navaja a una madre de familia dentro del plantel, las autoridades educativas y municipales establecieron una mesa de seguridad permanente para atender de manera integral la situación, informó Mario Alberto Proa, enlace regional de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH).
“Cuando ocurrió el problema en la 52, se creó una mesa de seguridad que reúne a todas las dependencias y asociaciones civiles, tanto del municipio como del Gobierno del Estado y la autoridad educativa”, explicó Proa. “A través de esa mesa, los directivos pueden hacer solicitudes de apoyo o revisión; se analizan, se estudian y, si están dentro de las posibilidades, se atienden con gusto”, explicó.
Esta mesa, dijo, sesiona de manera mensual, con seguimiento a los acuerdos y revisión de las acciones implementadas.
“Después del incidente, sesionamos semanalmente; luego pasamos a reuniones cada 15 días y actualmente lo hacemos de forma mensual. La mesa ya quedó instalada de manera permanente y continuará revisando la situación de la Técnica 52”, precisó.
El funcionario agregó que el modelo de trabajo busca replicarse en otros municipios, aunque por ahora solo Delicias cuenta con una mesa de seguridad activa.
“Nuestra institución está conformando estos grupos para que puedan existir en todas las regiones del estado; en Delicias se adelantó por la urgencia del caso”, indicó.
Regresa a la normalidad en la Técnica 52, tras inasistencias por incidente violento
Tras varios días de incertidumbre y temor entre la comunidad escolar, la Secundaria Técnica 52 de Delicias ha recuperado la normalidad, confirmó el funcionario.
“Ya mejoramos mucho. La asistencia escolar se ha normalizado y los padres de familia están más tranquilos. Hoy el ambiente es más sano y agradable para los estudiantes”, aseguró.
Según reportes de Servicios Educativos, la escuela —que cuenta con una matrícula superior a mil 500 alumnos en ambos turnos— alcanzó nuevamente niveles de asistencia superiores al 94 por ciento, luego de que durante la semana posterior al incidente algunos padres optaran por no enviar a sus hijos a clases.
“Después del hecho se generó psicosis; algunos padres decidieron no llevar a sus hijos durante unos días. Sin embargo, actualmente ya regresaron casi todos los alumnos, y las actividades académicas se desarrollan con normalidad”, explicó.
El plantel ha sostenido reuniones informativas con padres de todos los grados, con el objetivo de transparentar las acciones tomadas y fortalecer la confianza en las autoridades.
“La escuela está abierta a brindar información y atender cualquier inquietud; hemos trabajado muy de cerca con los padres para restablecer la tranquilidad y el sentido de comunidad”, señaló Proa.
Alumna involucrada, sin clases hasta que se esclarezca su situación legal
Sobre la menor que protagonizó la agresión, Proa confirmó que ya no se encuentra inscrita en la Secundaria Técnica 52, pues enfrenta un proceso legal bajo seguimiento de la Fiscalía General del Estado.
“La alumna está siguiendo un proceso que lleva la fiscalía. Ahorita no está tomando clases hasta que exista un dictamen oficial. Después se valorará, junto con las autoridades y la mesa de seguridad, la manera de brindarle apoyo educativo”, explicó.
El funcionario enfatizó que la institución no pretende restringir el derecho a la educación de la menor, pero debe respetarse el proceso legal en curso.
“No estamos cerrados a buscar alternativas; simplemente debemos esperar la resolución judicial y los lineamientos de las autoridades competentes”, añadió.
Además de las medidas de seguridad física, la Secretaría de Educación del Estado, a través de los Servicios Educativos de la Región Centro Sur, ha reforzado pláticas, talleres y capacitaciones en temas socioemocionales, dirigidos a estudiantes, maestros y familias.
“Estamos trabajando mucho en el aspecto emocional. Buscamos ofrecer herramientas para que los alumnos aprendan a manejar sus emociones y a resolver conflictos de manera pacífica”, dijo.
“Estas capacitaciones nos ayudan a prevenir, a generar entornos más seguros y a fortalecer el tejido escolar”.
El funcionario destacó que la prevención no se limita a las mochilas o los filtros de seguridad, sino que incluye acciones formativas que fomentan la empatía, la comunicación y el respeto.
“Nuestro trabajo no es de sanción, sino de acompañamiento. La escuela es un espacio de aprendizaje, y debemos cuidar a nuestros estudiantes desde todos los ángulos”, expresó.
Proa reconoció el apoyo brindado por el Ayuntamiento de Delicias y su alcalde, quienes han colaborado estrechamente con la Secretaría de Educación en la atención a la Técnica 52 y en la consolidación de las medidas preventivas.
“El municipio ha estado muy presente; nos ha brindado apoyo logístico, psicológico y de seguridad. Este trabajo conjunto es el que ha permitido que la comunidad se recupere”, mencionó.
Añadió que las instituciones participantes mantienen canales permanentes de comunicación, con el objetivo de reaccionar de manera inmediata ante cualquier situación que altere el orden escolar.
“Seguimos muy pendientes de la comunidad estudiantil, trabajando de la mano con las familias, con las autoridades y con la sociedad civil. La prioridad es garantizar la seguridad y el derecho a la educación de todos los alumnos”, resaltó.
Mario Alberto Proa envió un mensaje a los padres de familia y estudiantes del municipio.
“Queremos decirles que estamos muy pendientes de toda la comunidad estudiantil de Delicias. La seguridad y el bienestar de los alumnos son una prioridad. Pedimos a los padres que nos ayuden desde casa, revisando las mochilas y dialogando con sus hijos. Solo con el trabajo conjunto podremos prevenir y evitar incidentes como el que vivimos”.
El pasado mes, una alumna de la Secundaria Técnica 52 de Delicias ingresó al plantel portando un hacha y una navaja, con las cuales agredió a una madre de familia que se encontraba en las instalaciones. El hecho generó conmoción en la comunidad educativa y provocó la suspensión temporal de clases.
A raíz del incidente, las autoridades municipales, estatales y educativas coordinaron acciones emergentes, entre ellas la instalación de la mesa de seguridad y el inicio de la estrategia de intervención preventiva.
La menor fue asegurada por elementos de Seguridad Pública y puesta a disposición de la Fiscalía, que actualmente sigue el proceso correspondiente. Mientras tanto, las autoridades educativas continúan con las labores de acompañamiento a estudiantes, docentes y padres de familia.