De registrar la ciudad un ritmo de crecimiento económico superior al 5 por ciento, la estimación para este año bajó a un rango de 2.5 a un 3 por ciento, sostuvo Jorge Cruz Camberos, presidente de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Desec).
Definitivamente, expresó, la economía se está ralentizando y lo más preocupante es no tener la certidumbre derivada de la revisión del T-MEC, por no saber si habrá un tratado bilateral con Estados Unidos o entre los tres socios.
Otro factor que impacta en el crecimiento económico son las dudas por la reforma judicial.
“Estamos viendo el tema Samsung, algunos en relación con devoluciones del IVA, en los que la empresa empieza a sentirse amenazada de que no será tratada con justicia”, dijo.
Para el líder empresarial lo importante es no perder el foco, es tener la certidumbre para que llegue la inversión y también que empiece la producción local.
El presidente de Index, René Espinosa Terrazas, señaló que con la reducción de la jornada laboral algunas empresas ampliarán su personal, en tanto que otras trabajan ya con la automatización de sus procesos.
Expuso el representante de la industria manufacturera de exportación que, si bien prevén un incremento en la contratación de personal a raíz de la reducción de la jornada laboral, no será generalizado en todas las empresas del sector.
Apuntó que al ser gradual la reducción de las horas de trabajo dará la oportunidad a las plantas de poder ajustar y trabajar en temas de mejora interna y eficiencia.
“La industria de manufactura de exportación está caracterizada por estar en constante innovación, en desarrollo, mejora continua y en eficiencia”, dijo.
En este contexto, mencionó que numerosas plantas de Chihuahua son reconocidas a nivel global por su eficiencia, por lo que esperan que la reducción de la jornada laboral sea un ajuste gradual y natural.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó durante su conferencia matutina del 14 de octubre que en noviembre estará lista la propuesta para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, elaborada por la Secretaría del Trabajo en coordinación con sindicatos y empresarios.
Expuso que la Secretaría del Trabajo ha estado laborando con los empleados, con todos los sindicatos y también con los empresarios, por lo que ya llegaron a un acuerdo y en noviembre será presentada la propuesta.