-A cuatro años del ridículo de Riggs y “El Caballo”
-Golpes de Harfuch al huachicol...y a la Marina
-“Claudistas” en la oposición, la sorpresa
Con la ejecución de tres de los seis presuntos asesinos de la joven, Danna Angelina Muñoz, no ha sido concluido, desde luego, el caso de homicidio que persigue la Fiscalía Especializada en Delitos contra Mujeres (FEM), pero además las investigaciones han sido fortalecidas por otras instancias ministeriales estatales.
Entre el 24 y el 26 de agosto, una semana después de reportada la muerte de la víctima en un domicilio de Romanzza, fueron ejecutados Giovany Manríquez Morales, de 21 años, en Tlahualillo, Durango, sobre la carretera de Jiménez a Torreón; Andrés Manuel Vázquez, de 20 años, cerca del mismo lugar; y Christian Bermúdez, de 21 años, en Praderas del Sol de Ciudad Juárez, junto con una mujer.
Los tres hombres ya estaban identificados como “empresarios” (por el grupo criminal al que pertenecían) y como posibles autores del crimen, debido a la evidencia videograbada de sus movimientos en la casa de Romanzza y los alrededores de otros inmuebles rentados, usados como casas de seguridad.
La historia que dimos a conocer en exclusiva en El Diario la semana pasada dejó asentada la versión de que, muy seguramente, los jefes de “La Empresa”, que controlan las actividades desde la frontera, con nexos dentro y fuera del estado, habían sido quienes instruyeron la baja de sus hombres.
Fue mera acción justiciera del grupo criminal o castigo drástico porque el asesinato “calentó la plaza” sin permiso ni necesidad de hacerlo, pero hay evidencia de que las ejecuciones de los jóvenes no fueron pura casualidad.
Aunque no ha sido difundido oficialmente el móvil, está claro que a Danna la mataron no por una actividad criminal propia, pero sí por alguna peligrosa relación con criminales, ante la que se excedieron sus verdugos.
Por eso, ahora dicen quienes conocen la investigación que la lista de los otros tres presuntos implicados es comparada día con día con cada reporte de ejecución aquí, en Juárez y estados vecinos, por la alta posibilidad de que los alcancen primero las balas que la justicia. No sería extraño.
Así, la investigación ha terminado extendida a unidades de homicidios y narcomenudeo, con varios golpes más a la operación del grupo del que formaban parte los asesinos de Danna.
***
Hace cuatro años, el tres de mayo de 2021, Alfredo “El Caballo” Lozoya y Miguel Riggs Baeza, entonces candidatos a gobernador y alcalde por la caricatura en que fue convertido Movimiento Ciudadano, derribaron con maquinaria una casa en Punta Oriente, porque supuestamente era un picadero de drogas.
De nada les valió el ridículo espectáculo porque terminaron derrotados, pese a lo cual han logrado mantenerse en la nómina pública, “El Caballo” como plurinominal federal naranja y Riggs como regidor de Morena, por el patrocinio del expanista exgobernador, Javier Corral, ahora senador guinda porque siempre ha sabido ponerse del (pecu)lado correcto de la historia.
La semana pasada, cuatro años y cacho después del ridículo, el diputado federal y el edil fueron sentenciados a pagar esa casa a la familia, amueblarla y cubrir una multa por el abuso, para lo cual la justicia estatal del ramo civil les dio un plazo de seis meses.
El regidor, nos reportan, trató de defenderse en el expediente 358/23, echándole las culpas al también exalcalde de Parral, corralista en su momento, pues tal vez calculó que pagar uno solo la vivienda no era tan sencillo y, además, el legislador federal podría hacerse el occiso con el fuero, aunque eso no lo protege de la justicia civil, solo de la penal.
El diputado naranja, por su parte, se fue en rebeldía. Con tantos juicios y demandas en los que aparece por robar agua o irregularidades en sus aviones privados, tal vez se le hizo chiquito su caso de daños a propiedad privada y vil atropello a los derechos de los legítimos propietarios del inmueble.
Esperemos que la justicia los obligue a reparar el daño ocasionado y que la lección la aprendan otros actores. Esos teatritos estridentes que encienden las redes sociales pueden tener consecuencias distintas a las esperadas por los señores que, como el par de impresentables, pensaban en ser gobernador de Chihuahua y alcalde de la capital.
***
No se sabe si fue como consecuencia de la reciente visita del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, o por el fortalecimiento de la cooperación entre gobernadores y federación, pero golpes recientes al huachicol, que involucran a altos mandos de la Marina y de Aduanas, han sacudido de nuevo a la opinión pública.
Por una parte, ha sido publicado que la Secretaría de Marina aprehendió a siete involucrados en el contrabando del combustible, de Estados Unidos a México (sí, de allá para acá) incluyendo el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y a Francisco Antonio Martínez, ex director de Aduanas en Tampico, Tamaulipas, además de varios empresarios.
El asunto ya se ha politizado al interior de Morena porque resulta que Farías Laguna es sobrino de quien fuera secretario de Marina en el gobierno anterior, Rafael Ojeda Durán.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anticipó que las maniobras fueron descubiertas en marzo de este año, cuando el buque tanque Challenge Proycon, trasladaba una carga de 10 millones de litros de combustible ilegal que era descargada en la aduana tamaulipeca, pero ingresada como aditivos y no como hidrocarburos, para evadir impuestos.
Más tarde, en rueda de prensa, serían presentados los detenidos y sus cargos.
El mismo domingo un medio nacional publicó que el 8 de noviembre pasado fue asesinado el contraalmirante Fernando Rubén Guerrero, justo por denunciar a los hermanos Farías Laguna por encabezar una mafia delictiva en puertos y aduanas.
El tema seguramente será abordado con lujo de detalle este lunes en La Mañanera por la presidenta Sheinbaum.
Aunque los hechos lo haya concretado la SEMAR, no se sabe si fue con ayuda de inteligencia norteamericana, en ese espacio de “entendimiento” que se trazó aquí cuando vino Rubio.
Por otra parte, indirectamente involucrado, está claro que lo que produce Pemex no son solo deudas sino corrupción y delitos, en vez de contribuir con una mejor distribución nacional de la producción y mejores precios en las gasolinas.
***
Dio la nota el gobernador priista por Durango, Esteban Villegas Villagrán, que en la gira de la Presidenta por esa entidad y Nuevo León, el pasado sábado, se declaró “claudista”.
La expresión se dio en el marco del Programa Integral para la Exportación de Carne de Calidad, que arrancó en una primera etapa con Sonora, Coahuila y Durango. En la segunda etapa vienen Chihuahua y Tamaulipas.
Horas después en la Macroplaza de Monterrey, el gobernador emecista Samuel García también se deshizo en elogios, pero por su lucha arancelaria, tema que impacta directamente en Nuevo León.
Los halagos de Villegas Villagrán se repiten en cada lugar donde esté la Presidenta, pues igual lo hizo en la reciente reunión de 31 gobernadores en la 51 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad.
Posiblemente el arranque del duranguense no le haya caído nada bien a “Alito” Moreno luego de que, justamente en las elecciones de este año, la oposición festinó que ahí y en Veracruz, varias diputaciones locales y alcaldías fueron para el PRI, PAN y MC.
Pero además, porque la elección a gobernador en 2024 sumó los esfuerzos conjuntos del PAN y del PRI. Incluso hasta el entonces dirigente nacional panista, Marko Cortés, reveló con total candidez, o cinismo, el acuerdo de repartos al que había llegado con el tricolor.
No obstante, lo más probable es que al interior de Morena, y sobre todo en el círculo más cercano a la Presidenta, se estén tirando el cabello porque un advenedizo oportunista se les adelantó al nombre de su grupo.
Como colofón, aunque no menos importante, acá en Chihuahua los ganaderos estarán con ansias locas esperando la visita de la Presidenta, pues se ha anunciado un apoyo de cientos de millones de pesos, dependiendo de la entidad.
Aquí no son “claudistas”, simplemente son productores desesperados ante el cierre de fronteras ante la epidemia del gusano barrenador, pero por supuesto que aplaudirán el apoyo.