Email: [email protected]
Monumental y desafortunado ridículo protagonizó la presIdentA en el marco de las audiencias judiciales del narcotraficante Ovidio Guzmán.
Guzmán López es hijo del célebre Joaquín “chapo” Guzmán Loera, líder del cártel de Sinaloa.
El “Ratón” se hizo famoso el 17 de octubre de 2019, cuando elementos del Ejército acompañaron a agentes del ministerio público federal para cumplimentar una orden de aprehensión en su contra, y posible extradición -a petición de los Estados Unidos-, pero al momento de ser detenido, el presidente López Obrador ordenó su liberación.
En ese momento quedó sellada la presunta relación entre el exmandatario federal y la familia del capo más mortífero en la historia del país. Después vendría el saludo personal de Andrés Manuel a la madre del “Chapo” y abuela del “Ratón”, que confirmaría el inusual trato del gobierno al Cártel de Sinaloa.
Tras seis años de fuerte expansión del crimen organizado conquistando nuevos territorios en el país y el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la relación bilateral de México con Estados Unidos se deterioró desde el inicio del mandato de la presIdentA Claudia Sheinbaum.
En los cinco meses y medio desde que Trump asumió el mandato por segunda ocasión, declaró terroristas a los cárteles de las drogas mexicanos, amén de una serie de sanciones económicas y coacción permanente al gobierno de México que, de todas, todas, ha cedido a las exigencias del estadounidense.
Es sabido que el régimen de la 4T ha sido cuestionado por la comunidad internacional tras la eliminación de los órganos de transparencia e información, la liquidación del Poder Judicial, la censura a la libertad de expresión, así como por la persecución de periodistas y comunicadores críticos del Gobierno.
Hay que entender que los embates de la administración Trump tienen su resorte en el supuesto “poco esfuerzo” que hace el gobierno mexicano para combatir el narcotráfico.
Si bien el mandatario estadounidense y algunos funcionarios han reconocido algunos aciertos del régimen que encabeza Claudia Sheinbaum, la presión es continua y creciendo.
Las amenazas, chantajes y amagues que salen de la Casa Blanca han provocado la fuga de inversiones en México, que ya repercute en la economía y se refleja en la pérdida de decenas de miles de empleos en los tres últimos meses.
El asedio constante del presidente Tump abarca la exigencia del pago de agua y el cierre de la frontera a la importación de ganado desde tierra mexicana, debido a la proliferación del gusano barrenador de hatos ganaderos contagiados que son introducidos por la frontera sur del país.
Pero donde se centra la estrategia de desgaste hacia el régimen de la 4T es en lo concerniente al crimen organizado.
Los constantes señalamientos del presidente estadounidense y de funcionarios de su gobierno respecto al ambiguo y confuso combate al crimen organizado, ya hizo mella en la imagen de la presIdentA, y ha consolidado la narrativa de que México es un narcoestado coadministrado por un narcogobierno.
La insistencia de CSP de exigir información sobre el proceso donde el “Ratón” Guzmán se declaró culpable, y del posible acuerdo de éste para colaborar con la DEA y el FBI, no hace sino levantar suspicacias de que el régimen mexicano está nervioso por lo que el hijo del “Chapo” pudiese decir de las presuntas relaciones del Cártel de Sinaloa con AMLO, Morena y gobernadores.
El abogado de Ovidio Guzmán López, Jeffrey Lichtman, volvió a arremeter contra la presidenta Claudia Sheinbaum esta vez por la red social X, donde acusa a la mandataria de actuar como “el brazo de relaciones públicas de un grupo del crimen organizado” y calificar las declaraciones de la presidenta como “hipócritas” y “ridículas”. https://www.infobae.com/mexico/2025/07/12/el-abogado-de-ovidio-guzman-jeffrey-lichtman-volvio-a-arremeter-contra-el-gobierno-de-sheinbaum/
El madrazo fue directo, seco y al rostro de la presIdentA.
Esta confrontación revela un nerviosismo genuino del régimen de la 4T que, distante de la prudencia, cabeza fría y estatura política que deben distinguir a un jefe de Estado, colocan a CSP en las cloacas de una postura dogmática y enfermiza propia de perfiles como el de Maduro, Putin, Díaz-Canel o Daniel Ortega.
Para hundir más la maltrecha relación bilateral, la secretaria de Gobernación sale con una simplona e infausta declaración: “México se respeta”.
Por favor, ese cuento de la soberanía es una falacia cruel que el régimen utiliza para ensalzar la figura como guerrera de la presIdentA, lo cual que no tiene asidero en la realidad, porque EUA no necesita invadir el territorio mexicano para derrocar a la 4T. Si quisiera le bastan unos drones para conseguirlo y, ¿hacer confesar a Ovidio?
Pobre México, con un régimen aferrado a una infructuosa defensa del crimen organizado, mientras la economía se desinfla, las inversiones se asustan, los servicios de salud siguen en la precariedad, los derechos humanos se degradan y la inseguridad se mantiene.
Quizá lo que necesita el régimen es otro circo en la plaza de la Constitución para elevar el ánimo de la presIdentA. Ya con eso.
Es cuanto.