Ciudad Juárez.- Los padrastros y personas cercanas a las víctimas siguen siendo los principales perpetradores de violencia sexual en Ciudad Juárez, alertó Yadira Cortés, coordinadora de Acompañamiento Psicoemocional de la Red Mesa de Mujeres, al exhortar a las familias a cuidar de las infancias.
Según datos de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM), quienes cometieron los 777 delitos de violación y abuso sexual que fueron denunciados durante el primer semestre de 2025 tenían en promedio entre 34 y 35 años; sin embargo, los rangos de edad de los victimarios registrados fueron desde los 7 hasta los 87 años, informó.
A través del Observatorio Ciudadano Especializado en Género, la organización no gubernamental dio a conocer que el 89 por ciento de las 356 mujeres víctimas de abuso sexual que interpusieron una denuncia oficial fueron violentadas por hombres, el 2 por ciento por mujeres y en el resto no se especificó el sexo; mientras que en el delito de violación, el 72 por ciento de las 421 víctimas fueron atacadas por hombres, 5 por ciento por mujeres y en el 23 por ciento de los casos restantes no se especificó.
En el caso de la violación sexual, de acuerdo con el trabajo de las organizaciones, “el principal parentesco que aparece es el padrastro, el abuelo, el tío, pero el padrastro es el que más. Y nos duele mucho, porque luego a quien juzgan es a la mujer, cuando lo que pasa es que tú te emparejas con alguien y te enamoras de esa careta que te presenta, y estás enamorada por eso, los agresores no te van a decir: soy violador, a mí me gustan los niños y estoy contigo porque tú tienes un niño. No te lo van a decir”, indicó Cortés.
“Te enamoras, y crees en el amor, y también de eso tienen culpa todos los estereotipos de género, y del amor romántico, de que vas a descubrir el castillo de cristal y a tu príncipe azul. Pero sí es muy fuerte, como la mujer es al final culpabilizada (por la sociedad) por estos hechos, cuando el que tomó la decisión y el que lo hizo fue él”, señaló.
Muchas veces son estos padrastros quienes crean un círculo de violencia, como ocurrió con uno de los casos de los que han tenido conocimiento las organizaciones este año, en el que un niño de siete años abusó de su hermanito menor, después de que él había sido violentado por su hermano de 12 años y éste a su vez por su padrastro y su abuelo, informó Cortés.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, el delito de violación sumó 421 mujeres víctimas de enero a junio, con un promedio de edad de 20 años de las denunciantes, aunque las víctimas se encontraron entre 1 y 63 años; por su parte, los victimarios tenían entre 7 y 77 años de edad, con un promedio de 34 años.
Otras 356 mujeres denunciaron haber sido víctimas de abuso sexual durante el primer semestre de 2025, la edad promedio fue de 16 años, con un rango de edad entre los 0 y los 73 años; mientras que el promedio de edad de los victimarios fue de 35 años, aunque fueron señalados agresores desde los 12 hasta los 87 años.
En estos casos, los victimarios también son personas cercanas, pero muchas veces se extiende más el círculo a lo laboral o académico; sin embargo, también siguen presentes los familiares. (Hérika Martínez Prado / El Diario)