Chihuahua, Chih.- La Primera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ), a cargo de la magistrada Claudia Cristina Campos Núñez, dejó sin efecto la audiencia celebrada el pasado 18 de septiembre en la que le concedieron el beneficio de la semilibertad al reo sentenciado Édgar Herman Escárcega Valenzuela, hermano de la magistrada, Nancy Escárcega Valenzuela.

Hasta ayer la Fiscalía Zona Centro (FZC) no había confirmado si el detenido debía permanecer internado o había interpuesto un recurso legal para evitar ser recluido.

Además de dejar sin efectos la audiencia, el resolutivo ordenó la reposición del trámite de controversia ante un juez de Ejecución de Penas diverso al que conoció del asunto; es decir, que quien lleve la nueva audiencia sea uno distinto a quien resolvió conceder el beneficio de semilibertad, por lo que el juzgador penal Juan Carlos Erives Fuentes fue retirado del proceso.

El motivo por el cual fue anulada la audiencia fue que no la notificaron y ni citaron a la víctima del delito cometido por Escárcega, por lo que no tuvo la oportunidad de combatir la modificación de su condena.

De acuerdo con información de la Fiscalía, el viernes recibieron la notificación, en respuesta al recurso de apelación resuelto en el toca 93/2025; la representación social quedó en espera de la fecha para la nueva audiencia, así como de la nueva Sala Penal que estará a cargo de la impugnación de la causa penal 226/2005.

En esta causa penal, con el expediente de apelación 134/2008 y amparo directo 118/2009, dictaron sentencia condenatoria a Édgar Herman Escárcega Valenzuela, Manuel Antonio Villalobos Cruz y Rafael Ramón Cruz Chávez tras ser encontrados penalmente responsable del delito de secuestro agravado cometido en perjuicio de una persona.

La resolución de la magistrada dejó sin validez la audiencia del jueves 18 de septiembre, en la que quedó establecido un cambio en la sentencia de Édgar Herman Escárcega Valenzuela, quien fue declarado culpable por dos causas del delito de tres secuestros cometidos en 2005. Debía cumplir las penas de manera continua.

Al sentenciado le fue cambiada la pena de pena de prisión que debía cumplir en el Penal de Aquiles Serdán hasta 2050, por una condena de semilibertad, por la que estaba obligado a internarse en el penal los viernes a las 8 de la noche y poder salir los domingos a la misma hora.

Esta resolución fue calificada en su momento como un hecho lamentable por el vocero de la Federación de Colegios de Abogados, Ernesto Avilés Mercado, quien expuso que el beneficio que le fue otorgado al interno debe pasar por una serie de estudios de viabilidad y riesgos, además de comprobar que está plenamente en condiciones para reincorporarse a la sociedad.

Añadió que no existe certeza de que la magistrada Nancy Escárcega haya tenido una participación o influencia en el juez Carlos Erives Fuentes para beneficiar a su hermano, pero la resolución que aplicó legalmente no está justificada por tratarse del delito de secuestro por el que fue sentenciado.