Chihuahua.- Por medio de edictos, cinco elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) fueron dados de baja, ya que dejaron de asistir a sus funciones, indicó el vocero Jorge Armendáriz García.

La primera notificación del acuerdo de inicio, con fecha del 6 de mayo de 2025, corresponde a Jesús García Hermosillo, suboficial de la Subsecretaría de Despliegue Policial, cuya investigación administrativa Q-219/DGAI/SSPE/2021 contiene 74 fojas útiles.

Otro caso, pero del 8 de mayo, es para Manuel López Hernández, integrante de las Instituciones Policiales de la SSPE, cuya carpeta administrativa Q-161/DGAI/SSPE/2020 consta de 264 fojas útiles, refiere la publicación.

La tercera remite al 24 de abril del año en curso para la suboficial de la Subsecretaría de Despliegue Policial, Cristina Gámez García, cuya investigación administrativa Q-221/ DGA/SSPE/2021 consta de 34 fojas útiles.

De la misma manera, el 9 de mayo de 2025 aparece la de Gerardo Alfredo Gutiérrez Sáenz, Policía de Seguridad y Custodia de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, Prevención y Reinserción Social, cuya carpeta administrativa Q-388/ SAI/SSPE/2023 consta de 69 fojas útiles.

El último caso que aparece en la edición de ayer, también con fecha del 6 de mayo de 2025, corresponde a Juan Carlos Salazar Parada, oficial de Policía Vial de la Subsecretaría de Movilidad, cuya investigación administrativa Q-384/DGAI/SSPE/2020 consta de 164 fojas útiles.

Todas son emitidas por la Comisión de Servicio Profesional de Carrera, Honor y Justicia y son firmadas por el presidente suplente de dicha comisión, Joel Estrada Castillo, atribuciones conferidas por el secretario de SSPE según el acuerdo del 7 de diciembre de 2022 y que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE) el 21 de enero de 2023.

Asimismo, la notificación afirma que la firma del presidente es autentificada por el secretario técnico de la comisión, Marco Julio Durán Villa.

En el tercer acuerdo de la notificaciones especifican que un día después de la publicación; es decir, el día de hoy, los funcionarios referidos tendrán nueve días hábiles para contestar ante la Comisión cada uno de los hechos que les atribuyen, afirmándolos, negándolos o expresando lo que consideren propio y de no hacerlo los tendrán como presuntamente ciertos.

De acuerdo al vocero, en todos los casos buscaron a los agentes en sus domicilios, dado que dejaron de presentarse a sus labores, pero no fueron localizados, por lo que la Ley de Servicio Profesional de Carrera faculta a la Comisión mencionada para realizar este tipo de edictos que son publicados dos veces consecutivas de siete en siete días en Periódico Oficial del Estado y una en uno de los periódicos diarios de mayor circulación en el estado.