La Secretaría de Educación y Deporte (SEYD) alertó por una modalidad de fraude a escuelas y planteles donde personas ajenas a la dependencia se han hecho pasar por funcionarios públicos y ofrecen apoyos que resultan ser falsos.
Informaron que utilizan el nombre de funcionarios con el propósito de ofrecer equipamiento, mobiliario, o supuestas obras de infraestructura escolar.
Estos ofrecimientos son completamente falsos y representan un riesgo tanto para la seguridad de las escuelas como para la integridad de quienes laboran en ellas, precisó la dependencia.
La situación no es nueva, pues en años anteriores, particularmente en épocas de regreso a clases o de cierre del ejercicio fiscal, han registrado varios intentos de estafa en diferentes regiones del estado.
Estos casos están caracterizados por el uso de llamadas telefónicas, mensajes vía Whatsapp o redes sociales, e incluso correos electrónicos en los que los estafadores prometen recursos, visitas de funcionarios o beneficios institucionales, detallaron.
Precisaron que para dar credibilidad a sus mensajes, recurren al uso indebido de logotipos oficiales, nombres reales de servidores públicos, y formatos apócrifos.
Entre los antecedentes más relevantes está un caso ocurrido en 2023 en la región noroeste, donde un supuesto representante de “infraestructura estatal” contactó a una escuela para solicitar un pago anticipado con la promesa de incluir al plantel en un programa de rehabilitación de aulas.
En 2022, en la zona Centro-sur, una directora fue presionada telefónicamente para entregar documentos y planos del plantel ante la supuesta visita inminente del secretario de Educación, lo cual era completamente falso.
En 2024, en la región serrana, detectaron mensajes enviados por Whatsapp donde ofrecían equipo de cómputo a cambio de una “gestión administrativa” que requería un pago económico. En todos estos casos, la alerta oportuna permitió evitar consecuencias mayores.
Ante esta problemática, reiteraron que toda entrega de equipo, mobiliario o apoyo en infraestructura escolar es realizado únicamente a través de vías oficiales, y nunca mediante comunicaciones personales, números telefónicos desconocidos o intermediarios no acreditados.