A más de 40 años de que inició la gestión para un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua capital, la ciudad volvió a quedar fuera de los proyectos de inversión federal, pese a que el Gobierno del Estado y el Municipio han ofrecido distintos terrenos para su construcción.
La gobernadora María Eugenia Campos Galván confirmó que en su encuentro más reciente con autoridades del sector salud no abordaron el tema, y atribuyó la exclusión del proyecto a que el IMSS opera de manera autónoma y ajena a las decisiones de la Secretaría de Salud.
“Dejamos una herencia cuando fui alcaldesa: un terreno en comodato para el IMSS o en trámite. Tengo entendido que es la dirección de Planeación en oficinas centrales del Instituto la que decide cuál terreno les beneficia más, según la orientación, la densidad poblacional, entre otras cuestiones. Ahí nos quedamos atorados”, expresó la mandataria.
Dijo además que el actual alcalde Marco Bonilla ha mostrado disposición para donar más predios, por lo que “la pelota está del otro lado”, en referencia a la responsabilidad que ahora recae en la dirección nacional del Seguro Social.
El secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, consideró “desconcertante” que el Consejo Técnico del IMSS haya vuelto a excluir a Chihuahua capital de los fondos para la contratación de proyectos ejecutivos. Señaló que aunque han atendido todos los requerimientos del Instituto —incluyendo la donación de un terreno en las medidas y ubicación solicitadas—, la respuesta fue que dicho predio ya no era útil, y revirtieron la cesión al municipio.
“Nosotros seguimos trabajando, pero sí genera frustración. Hace años donaron un terreno con las especificaciones que pidió el IMSS y luego ellos mismos se echan para atrás. Ahora solicitan otro predio y, aunque trabajan en conseguirlo, nos encontramos con la noticia de que no hay recursos siquiera para arrancar el proyecto técnico”, comentó.
De la Peña insistió en que el Estado ha brindado atención médica a la población abierta a través de Medichihuahua, pero enfatizó que no sustituye la responsabilidad del IMSS con sus derechohabientes.