Perú rechazó el sábado unas declaraciones de la Presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien dijo en sus redes sociales que el ex Mandatario peruano Pedro Castillo está "injustamente encarcelado" y su caso es "un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región.

La Cancillería peruana consideró la postura de Sheinbaum como ideologizada, contraria al derecho internacional, al respeto a la soberanía y al principio de no intervención en asuntos internos.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú expresa su rechazo absoluto a las declaraciones de la señora Claudia Sheinbaum, Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, que violan flagrantemente los principios consagrados en la Carta de la Organización de Estados Americanos y reflejan su desconocimiento total de la realidad peruana, de su Constitución y de su ordenamiento jurídico", se lee en el documento de la Cancillería peruana."El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú repudia esta posición ideologizada, que contradice los principios básicos del derecho internacional, en particular el respeto a la soberanía y el principio de no intervención en los asuntos internos de los Estados", agregó.

La Mandataria mexicana publicó un mensaje y una fotografía junto al argentino Guido Croxatto, uno de los abogados del ex Presidente Castillo.

"En nombre de México, expreso mi más profunda solidaridad con él (Castillo)" y su familia. México brindó asilo a la esposa y los dos hijos de Castillo", afirmó.Sheibaum comentó que la "Organización de las Naciones Unidas debe actuar con decisión para garantizar el respeto a los derechos humanos y la justicia. La libertad de Pedro Castillo es también la defensa de la democracia y de la dignidad de nuestros pueblos"."Aclaran que Pedro Castillo no es un perseguido político, como afirma Sheinbaum. El 7 de diciembre de 2022, Castillo anunció la disolución inconstitucional del Congreso. Actos son considerados un golpe de Estado fallido, sancionado conforme a las leyes peruanas", indicó la Cancillería peruana en un comunicado.No es la primera vez que la Mandataria mexicana opina sobre Castillo.A inicios de año, la Presidenta mexicana dijo en su conferencia de prensa matutina que considera una "injusticia" la detención de Castillo. Perú respondió entonces indicando que el respaldo de Sheinbaum muestra "un marcado irrespeto por el Estado de Derecho y el principio de no intervención".Boluarte, quien prometió renunciar en caso Castillo sea destituido, gobierna con el respaldo de grupos legislativos claves que han impedido varios pedidos de destitución impulsados por una minoritaria oposición. Es la presidenta menos popular en Perú en 40 años, según todas las encuestas.Castillo -cuya gestión empezó en 2021 y estuvo marcada por varios escándalos de corrupción- fue detenido y condenado a tres años de prisión preventiva mientras asiste a un juicio por el presunto delito de rebelión. También es investigado por varios casos de corrupción.