California, Estados Unidos.- La Universidad Brown anunció el miércoles un acuerdo con la Administración Trump para recuperar el acceso a fondos federales para investigaciones y poner fin a las investigaciones sobre presunta discriminación.
La universidad de la Ivy League acordó pagar 50 millones de dólares a organizaciones de desarrollo laboral en Rhode Island durante 10 años como parte del acuerdo, junto con otras concesiones en línea con la agenda política del Presidente Donald Trump. Brown adoptará la definición gubernamental de "hombre" y "mujer", por ejemplo, y deberá eliminar cualquier consideración racial del proceso de admisión.
La presidenta de Brown, Christina H. Paxson, afirmó que el acuerdo preserva la independencia académica de Brown. Los términos incluyen una cláusula que establece que el Gobierno no puede dictar el currículo ni el contenido del discurso académico en Brown.
El acuerdo presenta numerosas similitudes con uno firmado la semana pasada por la Universidad de Columbia, al que el Gobierno denominó hoja de ruta para otras universidades. Sin embargo, a diferencia de ese acuerdo, el de Brown no incluye un supervisor externo.
El acuerdo incluye una promesa de Brown de no "mantener programas que promuevan esfuerzos ilegales para lograr resultados basados en la raza, cuotas, objetivos de diversidad o esfuerzos similares.
La Secretaria de Educación, Linda McMahon, dijo que el acuerdo de Brown garantiza que los estudiantes serán juzgados "únicamente por sus méritos, no por su raza o sexo".
"La Administración Trump está revirtiendo con éxito el control que durante décadas ejerció sobre las instituciones de educación superior de nuestra nación por parte de la clase progresista", afirmó McMahon en un comunicado.
"La principal prioridad de la Universidad durante las conversaciones con el Gobierno fue permanecer fieles a nuestra misión académica, nuestros valores fundamentales y quiénes somos como comunidad en Brown", escribió Paxson.