Mi vecina de enfrente tiene demencia, según su marido. Pero su comportamiento no ha cambiado en los últimos dos años: viene a mi portón con frecuencia y llama o intenta entrar. Conversa con los peatones en la calle. Y lo peor de todo, toca la guitarra y canta —fuerte y desafinada— desde su porche varias veces al día. He hablado con su marido sobre su costumbre de cantar a las 9 de la mañana y a las 7 de la tarde (hablar con ella es una pérdida de tiempo). El marido finge empatía y luego dice, básicamente, que es un barrio con mucho ruido y que debería aguantarme. Mi recurso legal es reclamar una infracción de la calidad de vida junto con otros dos vecinos. ¿Algún consejo?
RESIDENTE
A veces no me doy cuenta de que debo cambiar de perspectiva hasta que digo lo que pienso en voz alta y me escucho. (Muchos somos así). Otras veces, mi pobre esposo y mis amigos tienen que darme empujoncitos. ¡Considéralo un empujoncito amistoso!
Sin duda, los incidentes que ha descrito parecen molestos. Pero comparados con una enfermedad neurológica progresiva sin tratamiento ni cura, sus molestias son relativamente leves. (Quizás esté malinterpretando su carta, pero también parece escéptico de que su vecina tenga demencia porque su condición no ha empeorado más rápidamente. Pero cada enfermedad progresa a su propio ritmo).
Intente sentir compasión por una mujer con un diagnóstico sombrío y también por su esposo, quien parece necesitar apoyo para gestionar el cuidado de su esposa. Esto no implica que finja que todo está bien, solo que reconozca la relativa gravedad de sus quejas. Yo contactaría con un hospital cercano para preguntar sobre servicios de apoyo para personas con demencia e informaría de sus hallazgos a su vecino. Quizás un programa o un asistente de visitas le ayude a reducir el canturreo.
Demostrando gracia en un día difícil
Hace dos meses, mi novio nos llevó a mí y a mis hijos al funeral de mi hermano: un viaje de ocho horas ida y vuelta. Estuvo a nuestro lado todo el tiempo para apoyarnos. Hace poco, mi hermana me dijo que vendría de visita en septiembre y pidió quedarse con nosotros. Cuando se lo comenté a mi novio, me dijo que mi hermana no le dirigió la palabra en el funeral y lo ignoró todo el día. Estaba dolido. Estoy impactada y enfadada, y le dije a mi hermana que septiembre no es buen momento para una visita. Mi novio está dispuesto a que se quede con nosotros, pero yo no: ¡le faltó al respeto! Si se lo comento, se pondrá histérica. ¿Algún consejo?
HERMANA
Parece que tu novio te apoyó muchísimo en el funeral de tu hermano, y por ende, que necesitabas apoyo en un día tan triste. Así que creo que deberías intentar ser más compasiva con tu hermana: se te permitió ser frágil, pero esperabas que se comportara como una anfitriona.
¡El duelo es duro! Y tu hermana probablemente tenía más en qué pensar que en charlar con tu novio. ¿Se acercó siquiera a ella o esperó a que ella lo encontrara? Sé amable con todos los involucrados: tu hermana, tu novio y tú misma. Ya ha habido suficiente pérdida. Considera un reinicio: contacta a tu hermana para pedirle que se quede contigo cuando te visite.
La C en CPA no significa 'primo'
Mi prima tuvo que sacrificar a su perrito inesperadamente. Fue muy duro emocionalmente para ella, y la factura del veterinario fue de $5,000. Mi prima gana bastante y tiene $10,000 ahorrados. Aun así, creó una página de crowdfunding para pagar al veterinario. Esto me parece un error: tiene ahorros y unas vacaciones planeadas. ¿Por qué no cancelarlas para pagar parte de la factura? Ahora, la gente me pregunta por su situación financiera. ¿Puedo decirle a mi prima que su decisión de financiarse está dañando su reputación?
PRIMO
Casi puedo entender por qué piensas que esto es asunto tuyo: tienes información sobre las finanzas de tu prima y quieres que la gente piense bien de ella. Pero no te ha pedido consejo. Tu pregunta también me hace sospechar que nunca has cancelado unas vacaciones para pedir un reembolso (¡nada fácil!), perdido la mitad de tus ahorros inesperadamente ni sacrificado a una mascota joven. Deja a tu prima en paz. Tu única decisión aquí es si donar para la factura del veterinario, y eres totalmente libre de no hacerlo.
Puedes estar cálido sin un abrazo
Hace poco vi a un colaborador ocasional, con quien he forjado una buena relación, en un concierto. Al acercarme, instintivamente le di un abrazo. Se puso rígido y mantuvo los brazos a los costados. Pensé: "¡Oh, esto fue un error!". Me aparté e intercambiamos cumplidos. Pero su respuesta me pareció excesiva y grosera. ¿Debería dejarlo pasar?
AMIGO
Es fácil ponerse a la defensiva, o reprenderse, cuando nos pasamos sin querer con nuestros amigos. Pero está mal culpar a otros por nuestro contacto físico no deseado. Tu compañero no tenía la obligación de devolverte el abrazo ni de hacerte sentir mejor. Así que, para responder a tu pregunta: No, no deberías dejarlo pasar. En cambio, reconsidera tu instinto de abrazar a quienes no estás seguro de que lo reciban bien.