La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), atenderá a partir de hoy y hasta el viernes, a las familias de las víctimas del crematorio “clandestino” localizado en Ciudad Juárez.
“Estamos viendo que podemos hacer porque este crematorio no era clandestino, tenemos una queja de oficio que abrimos en este caso, pero ya se han acercado familiares también”, explicó el titular del organismo.
Aunado a eso, el presidente dijo que buscarán alianzas para que las víctimas indirectas también reciban atención psicológica.
“Habría que ver con el municipio a ver que autoridades estarían involucradas”, externó.
En días pasados, la CEDH informó haber iniciado una queja de oficio, tras conocerse a través de diversos medios de comunicación los lamentables hechos sobre el hallazgo de 383 cuerpos apilados en un crematorio en Ciudad Juárez.
La queja radicada con el número CEDH:10s.1.8.132/2025, investiga principalmente presuntas violaciones al derecho a la legalidad y seguridad jurídica y en lo particular, acciones y omisiones contrarias a la administración pública como faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones; y prestar indebidamente el servicio público.
Dicha investigación va dirigida a dilucidar la probable acción u omisión de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitario (Coespris), con independencia que durante la misma pueda desprenderse responsabilidad para otra u otras autoridades respecto a este caso.