Chihuahua, Chih.- La semana pasada se registró una nueva muerte por rickettsia, transmitida a través de la mordedura de garrapata; suman 40 casos confirmados y 18 defunciones en el año, con incidencia en Juárez, Chihuahua y Meoqui.
De acuerdo con el corte más reciente de la Secretaría de Salud, hasta el lunes 21 de julio se tiene el registro de 40 personas con diagnóstico confirmado de rickettsiosis, de las cuales 18 perdieron la vida. La mayor concentración de casos se mantiene en Ciudad Juárez con 19 contagios, seguida por el municipio de Chihuahua con 17, mientras que en Meoqui se reportaron 4 más.
La enfermedad ha afectado principalmente a niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 14 años, con 17 casos registrados en ese grupo. También se han identificado contagios en personas de 25 a 44 años (8 casos), de 15 a 24 y de 1 a 4 años (5 casos cada grupo), de 45 a 64 años (4 casos) y una persona de 65 años o más.
Las muertes se distribuyen de manera proporcional entre los tres municipios afectados: Chihuahua ha registrado 9 defunciones, Juárez 8 y Meoqui 1. La mayor incidencia de decesos también se concentra en menores de 5 a 14 años y en adultos de 25 a 44 años, con 5 casos por grupo. Además, se reportaron 3 fallecimientos en los grupos de 15 a 24 años y de 45 a 64 años, así como una defunción en el grupo de 1 a 4 años y otra en mayores de 65.
En cuanto a la atención médica, 11 de las personas fallecidas fueron atendidas en hospitales de la Secretaría de Salud estatal, 5 en clínicas del IMSS y 2 en hospitales del sector privado.
Aunque la cifra de defunciones por rickettsiosis sigue en aumento, los registros actuales muestran una disminución en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se habían documentado 47 casos y 23 muertes, lo que representa una reducción del 14.9 por ciento.
La rickettsiosis es una enfermedad infecciosa grave que puede causar la muerte si no se detecta y atiende a tiempo. La principal vía de contagio es la mordedura de garrapata, por lo que las autoridades sanitarias recomiendan mantener a las mascotas limpias y desparasitadas, revisar el cuerpo tras estar en contacto con pasto, tierra o animales, y acudir de inmediato a un centro de salud ante síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, sarpullido, náuseas o malestar general.