Ciudad de México.- Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos arrestaron al boxeador profesional, Julio César Chávez junior, hijo de la leyenda Julio César Chávez; su detención fue bajo el argumento de que se trata de un “delincuente indocumentado”,; al mismo tiempo también se le acusa de participar con el crimen organizado en México, concretamente con el Cártel de Sinaloa, al cual presumen puede estar afiliado, es decir ser socio en algunos de sus negocios.
Otros cargos que le achacan es el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos; además de mentir en su solicitud para acceder a la residencia permanente legal en aquel país, esto derivado del matrimonio con una ciudadana estadounidense a quien también el Departamento de Seguridad de USA vincula con el cártel sinaloense.
Chávez Junior está casado con Frida Muñoz Román, viuda de Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán quien se encuentra preso en Estados Unidos; Guzmán López fue asesinado el 8 de mayo de 2008 en Culiacán, Sinaloa y al tiempo su viuda inició una relación con el boxeador.
Si bien Julio César Chávez junior fue arrestado por el gobierno de Estados Unidos, eso no significa que de inmediato le vayan a formar un proceso legal en aquel país; lo que anunciaron es solamente su deportación a México por la garita de San Ysidro; esta acción obedece a que
Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión girada por la fiscalía general de la República (FGR) desde marzo de 2023 por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.
La misma FGR salió a confirmar, en escueto comunicado de cuatro renglones, la versión del ICE y es aquí donde surgen una serie de cuestionamientos.
¿Cuándo supo el ICE que Julio César Chávez tenía una orden judicial emitida por la FGR? Es una pregunta válida desde el momento que apenas el año pasado fue arrestado por posesión de un rifle de asalto en Los Ángeles y dado que pesa una orden de captura en México que data del 2023, era un buen momento para entregarlo, pero eso no sucedió y por el contrario pudo seguir con sus actividades deportivas y hasta firmó un contrato millonario para una pelea en contra del influencer boxeador, Jake Paul, la cual se realizó apenas el sábado 28 de junio.
¿Qué acciones emprendió la FGR para localizar al boxeador y cumplimentar la orden de aprehensión? Todo indica que ninguna, pues hasta antes de que él fuera detenido por los agentes del ICE ni siquiera se había informado que existía una orden judicial para detenerlo y menos se informó respecto a una investigación donde estuviera involucrado, al parecer la FGR “congeló” la orden judicial y con ello le dio paso a la impunidad.
Y no debió ser nada difícil detener al boxeador, recordar que el 2024 filmó el reality show, “Los Chávez”, donde participó con el resto de su familia narrando anécdotas e historias familiares que fueron un éxito en la plataforma que las lanzó y que estaba a punto de lanzar la segunda parte, pero luego de la detención se detuvo; Chávez junior no se escondía y las autoridades en México no movieron un dedo para detenerlo.
Ahora, que el ICE lo regrese a México para que responda los cargos criminales, puede ser lo mejor para el Junior; al final de cuentas la FGR o el gobierno federal pueden hacer exactamente lo mismo que hicieron con el general Salvador Cienfuegos, a quien el gobierno de USA también detuvo y lo regresó a nuestro país para que fuera juzgado, pero acá se dijo que no había cometido delitos y se le exoneró de todos los cargos.
Apenas el pasado 6 de abril, el campeón, Julio César Chávez participó en un programa que tuvo amplia difusión nacional llamado “Clase Nacional de Boxeo”, un programa que inició en el Zócalo de la Ciudad de México y que se extendió por todo el país, esto como parte de una campaña de prevención para el uso de drogas. ¡Vaya paradoja!
Ahora se especula que la participación de Julio César Chávez bien pudo estar motivada por un pacto con las autoridades mexicanas donde él prestaba su imagen para promocionar ese programa a cambio de un trato preferencial y de privilegio para su hijo.
Esto no es nuevo, el cantante Juan Gabriel fue señalado por el SAT como un deudor moroso y lo amagaron con embargos y cárcel, el Divo de Juárez acordó apoyar la campaña de Francisco Labastida, participando en varios de sus mítines a cambio de que se le condonara el adeudo millonario, tal y como sucedió a pesar de que ese candidato resultó derrotado en la elección presidencial.
El caso es que, si el ICE no realiza la detención de Julio César Chávez Junior, los cargos en su contra en México hubieran quedado en un expediente archivado y nada le hubiera pasado; lo que está por verse ahora es si el gobierno de nuestro país le hace una investigación a modo para que resulte inocente de los cargos o si, en lugar de eso, el proceso judicial lo condena y termina en la cárcel.
Pero esta es otro caso en el cual el gobierno de USA termina haciendo la tarea que competía realizar a las autoridades mexicanas y que jamás se ocuparon en atender.
Opinión
Sábado 05 Jul 2025, 06:30
Al Junior lo pusieron KO
.
Rafael Cano Franco
