Los parlamentarios señalaron que este hecho podría afectar los lazos binacionales, toda vez que el estado fronterizo mantiene vínculos estrechos en materia comercial, económica, política y cultural con Estados Unidos.
El grupo parlamentario del PAN en el Senado señaló que debido a la intensa relación comercial, de inversión y cultural, la ciudadanía bajacaliforniana merece una explicación precisa y contundente sobre el porqué de la revocación de su visa, además de informar cómo la determinación podría afectar el desempeño de Ávila.
"La ciudadanía de Baja California y de todo México merece saber las razones detrás de esta decisión y cómo podría afectar su desempeño como Gobernadora, habida cuenta de la intensa relación comercial, de inversión y cultural entre esta entidad y Estados Unidos", exigió en un comunicado.
Los senadores indicaron que existen interrogantes serias en torno a la integridad y la ética en el ejercicio de poder de la Gobernadora morenista -y su esposo Carlos Torres, a quien también le fue revocada la visa- que deben ser aclaradas.
El diputado federal emecista por Nuevo León, Gustavo de Hoyos Walter, se sumó al llamado y coincidió en que esa entidad mantiene una íntima relación con Estados Unidos, especialmente con California, por lo que resulta imperativo que la también Presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadores aclare las causas del retiro.
"Sin ambivalencias, sin eufemismos debe darse cuenta a los ciudadanos de Baja California, porque esta circunstancia es lesiva para el desarrollo económico y la normalidad de nuestra relación binacional. Por el bien de Baja California le pido a la gobernadora que sin demora informe puntualmente a los ciudadanos de Baja California y de todo el País, cuál es la circunstancia determinante de este hecho inédito de México en la relación con Estados Unidos", apuntó en un video.
De Hoyos recordó que Estados Unidos retira la visa a funcionarios de Gobiernos autoritarios o antidemocráticos, también cuando se trata de personas a las que se les vincula con operaciones económicas cuestionables o, en casos extremos, a quienes están vinculados con grupos terroristas.
Sin embargo, descartó tener las pruebas para imputar de algo a la Gobernadora morenista, por lo que pidió aclarar la situación.
La madrugada de este domingo, Marina del Pilar Ávila confirmó que le habían retirado la visa estadounidense, como previamente informó su cónyuge, ex diputado federal y ex militante del PAN, Carlos Torres.
Sin dar mayor detalle señaló que poco tiempo después de aplicarse una medida consular en contra de su marido, también recibió una notificación similar.
Apuntó que Torres, quien en su Gobierno funge como Coordinador de Proyectos de Regeneración de Espacios Públicos, siempre ha actuado con integridad, entrega y compromiso, por lo que confió en que se aclarará satisfactoriamente la situación para ambos.
"Esta situación se da en un contexto binacional complejo que requiere templanza y cordura de mi persona", indicó a través de un comunicado en redes sociales.