Cd. de México.- Tras una asamblea calificada como tensa, los líderes sindicales de Nissan en Morelos pidieron a los trabajadores mantener la calma y esperar las soluciones de la empresa japonesa, lo que logró contener, por ahora, las iniciativas de protesta ante el anuncio de cierre de la planta.

El auditorio del Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana en Tlahuapan, Jiutepec, fue el escenario de una asamblea general extraordinaria convocada por voceros sindicales tras el anuncio del cierre de la compañía nipona en la entidad.

El llamado reunió por casi hora y media a cientos de trabajadores de la planta Civac que operó casi por seis décadas, y muchos, aún con sus uniformes grises con los logos de la trasnacional, manifestaron sus quejas, peticiones, preocupación e incertidumbre.

"Pedimos calma y paciencia, todos estamos alterados. Necesitamos tener la información para saber qué sigue", fue la postura final del sindicato.

La dirigencia optó por una etapa de análisis interno y evaluación de posibles escenarios, y pidió a los trabajadores calma y paciencia mientras se organiza una comisión para revisar el proceso de liquidación.

En el encuentro se comunicó que la determinación de la empresa japonesa es trasladar toda su producción de vehículos en el País al complejo de Aguascalientes durante el año fiscal 2025, que finaliza en marzo de 2026.

La mayoría de los asistentes salió sin dar declaraciones, pero integrantes de la base trabajadora dijeron a Grupo REFORMA que la inquietud es latente, las ofertas para conservar sus empleos en Aguascalientes han sido escasas, y debido a la antigüedad de la planta, menos de la mitad de las familias aceptaría mudarse a otra entidad.

Indicaron que la dirigencia les pidió contener acciones precipitadas, como la propuesta de marchar por las calles de Morelos formulada por algunos sindicalizados.

Los trabajadores expresaron inconformidad por la manera abrupta en que se les comunicó la decisión, además de que en una reunión previa con directivos no se ofrecieron soluciones claras, lo que generó la percepción de falta de comunicación y respeto por parte de la compañía.

"Fue así de trancazo. Nos hubiera gustado que dijeran, saben qué, esto se va a manejar así. Nos vamos a regresar", lamentó un trabajador.

"Es como si tu esposa quisiera hablar contigo, dijera 'vámonos a la calle' y ves que está cerrando el portón".

Refirieron que hay desmoralización e incertidumbre sobre el futuro laboral entre empleados sindicalizados y de confianza y compañías externas.

"¡Que tienes tres meses de seguro para que te repongas!", gritó un empleado al salir de la asamblea.

Otro trabajador, no totalmente convencido, confió en que pueda haber un buen camino para los empleados.

"Puede ser como dijo el director, todo se va a hacer bien, respetando nuestros derechos. Se va a hacer bien, pues, ojalá lo hubieran hecho antes", dijo.

Entre los afectados por este cierre se escucharon también advertencias sobre la cantidad de personas involucradas.

"Si viniera la Guardia Nacional ¿creen que nos van a parar? Yo no hablo por todos, pero la verdad sí están complicados", expresó un empleado.

Cerca de 2 mil 400 trabajadores en dos líneas de producción serán afectados, según el Gobierno de Morelos.

Una entidad lamenta, la otra celebra


En declaraciones a medios locales, la Gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, lamentó el cierre de la planta y anunció que hoy tendrá una reunión con representantes de Nissan, con la expectativa de que la empresa dará soluciones.

"Es algo en lo que estamos completamente consternados, no estamos de acuerdo, pero no es un asunto personal. No es algo que nos guste, nos preocupa la situación de los trabajadores, principalmente. Son 2 mil 400 trabajadores, pero es una reestructuración de una empresa internacional que cierra sus plantas en diferentes países y lo bueno que lo concentra en México, lo malo es que no es en Morelos, es en otro estado de la República", opinó.

"Tenemos entendido que va a ofertar ella misma que algunos se puedan trasladar hacia Aguascalientes, Vamos a esperar a ver qué dicen ellos con todo el respeto, porque también nosotros estamos ya convocando a los trabajadores a platicar, dependiendo de cómo se esté dando este proceso, que no va a ser de la noche a la mañana. Van a ser algunas semanas también meses de que se pueda dar esta nueva situación para ellos".

La morenista aseguró que su gobierno apoyará a los trabajadores que decidan quedarse en Morelos, buscando recolocarlos en otras armadoras presentes en la entidad o a través de programas de emprendimiento y del Servicio Nacional del Empleo.

También dijo haber conversado con el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para solicitar el apoyo del Gobierno federal en futuras inversiones para el estado, en busca de mitigar el impacto económico de este cierre.

En contraste, la Gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, celebró la concentración de toda la producción de Nissan en México en la entidad a su cargo, lo cual fue resultado de una decisión global y de reuniones que sostuvo en Japón con el director general internacional de la automotriz.

"Japón va a hacer una inversión muy fuerte", comentó la panista sobre la inyección de capital en Aguascalientes.