Chihuahua, Chih.- Ayer fue presentado el caso de Diana, joven de 19 años de edad y que desde hace 10 años quedó inmovilizada tras recibir la vacuna del Virus Papiloma Humano (VPH), sin embargo, ella no sería la última ya que, de acuerdo con Carmen, madre de la menor afectada, hay al menos otras 12 menores de edad que viven con esa condición a consecuencia de la aplicación.
“Hay varias mamás que pasamos por lo mismo y tenemos un grupo de Whatsapp, en donde compartimos nuestras experiencias; al menos aquí en Chihuahua hay 13 personas y en todo el país somos alrededor de cien”, explicó la madre de Diana.
En la red social de Facebook hay una página llamada “Afectadas México Vacuna del Papiloma Humano, en la que también son compartidas diversas historias iguales a las de la protagonista de este caso, e inclusive otras en donde las consecuencias han terminado en la muerte.
Actualmente ella tiene 19 años, su madre, la señora Carmen, ha luchado por hacer justicia y sacar adelante a su hija.
“Era una niña sana completamente, deportista, estaba en futbol, en danza folklórica; ella iba muy bien en la escuela, era muy destacada y en la cartilla de vacunación pedían la vacuna del VPH; fue un viernes y ella como no había tenido ninguna reacción con otras vacunas ni temperatura ni nada, pero ese día tuvo mucha fiebre, ese sábado y domingo me decía que le dolían las piernas, el lunes continuó y ya no pudo asistir a la escuela”, recordó Carmen, madre de la víctima, quien jamás se imaginó que todo eso podría ser a raíz de la vacuna.
“La llevé a urgencias y le inyectaban para dolor; los médicos me decían que era porque hacía mucho ejercicio y que estaba creciendo. Nunca nos dieron un consentimiento informado de la vacuna, sólo se la aplicaron porque venía en la cartilla; el dolor de piernas, para caminar, y de cabeza incrementaron, toda esa semana no fue a la escuela y nomás la devolvían de Urgencias con un Ketorolaco, el malestar se le quitaba un ratito y después continuaba”.
El dolor para Diana no ha cesado desde entonces, su daño es irreversible y ahora sólo queda que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien es el responsable de esto, responda y este suceso no quede en la impunidad.