Chihuahua, Chih.- El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) y la Auditoría Superior del Estado (ASE) formalizaron la firma de un convenio de colaboración de reforzamiento institucional, con el propósito de impulsar acciones conjuntas en beneficio de la comunidad estudiantil y fortalecer la infraestructura educativa del subsistema.
Como parte de los compromisos establecidos en este acuerdo, la ASE realizó la entrega de dos vehículos y 10 computadoras portátiles al Conalep, recursos que serán destinados a mejorar las condiciones de operación de los planteles y optimizar los procesos de aprendizaje de los adolescentes que cursan su formación técnica en nivel medio superior.
El convenio contempla además la implementación de estrategias orientadas al fortalecimiento del modelo de 'Educación Dual', así como la promoción de prácticas profesionales para el alumnado del Colegio dentro de las distintas áreas de la ASE.
De igual manera, acordaron desarrollar programas de capacitación y certificación para el personal de la ASE, con el fin de mejorar sus competencias técnicas y promover la profesionalización continua.
La ceremonia de firma fue encabezada por el auditor superior del estado, Héctor Alberto Acosta Félix, y el director general de Conalep Chihuahua, Omar Bazán Flores, quienes destacaron la importancia de establecer vínculos interinstitucionales que generen resultados tangibles en materia educativa y de gestión pública.
En el evento fungieron como testigos de honor el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez, y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guillermo Márquez, quienes coincidieron en que este tipo de alianzas estratégicas fortalecen la educación técnica y profesional en el estado, al brindar mayores oportunidades de desarrollo a las nuevas generaciones.
“La colaboración entre instancias públicas no sólo optimiza recursos, sino que potencia la formación integral de nuestros estudiantes. Cada acción de cooperación es traducida en un paso más hacia una educación de calidad con sentido social”, expresó el secretario Gutiérrez al reconocer el esfuerzo conjunto de ambas dependencias.
Por su parte, Omar Bazán Flores resaltó que el acuerdo con la ASE representa un avance significativo en el compromiso del Conalep con la excelencia académica y la vinculación institucional, al permitir que sus estudiantes accedan a entornos reales de aprendizaje y a herramientas tecnológicas que potencien sus habilidades.
Durante el acto protocolario, el director general del Colegio realizó también la entrega simbólica de libros de texto de Lectura y Redacción II al diputado Guillermo Ramírez Gutiérrez, presidente del Congreso del Estado de Chihuahua.
Estos materiales serán destinados a estudiantes del Distrito XXI, con el objetivo de reducir brechas en el acceso a recursos educativos y promover el fortalecimiento de las competencias comunicativas en el nivel medio superior.
El auditor superior, Héctor Acosta Félix, destacó que la ASE mantiene un firme compromiso con la transparencia, la eficiencia
y el desarrollo de capacidades institucionales, principios que, dijo, también deben reflejarse en la formación de los futuros profesionales técnicos.