Chihuahua, Chih.- Su vocación de servir a los demás es mucho más grande que el trabajo desempeñado diariamente como policía en la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua (DSPM), pues gran parte de su tiempo libre lo dedica a brindar apoyo a la población con mayor grado de necesidad.

Es el policía tercero Germán Hernández, encargado de la Unidad de Trabajo Social, donde junto a tres agentes más apoya a las trabajadoras sociales de la corporación, trasladando personas a centros de rehabilitación y de salud mental, lo cual les ha permitido conocer de cerca las condiciones difíciles de muchas familias y sensibilizarlos para ofrecer ayuda de diferentes maneras.

Pero su generosidad es canalizada a través de la organización Centro de Asistencia a Grupos Endebles (CAGE), en la cual participan también los policías a su cargo, ya sea gestionando medicamento para entregar a enfermos o realizando eventos que les permitan recabar recursos económicos para los más necesitados. Para lograrlo, cuentan con la generosidad de otros grupos e incluso gente de la sociedad civil, funcionarios de gobierno y políticos, así como clubes de carros deportivos, antiguos, trocas y un grupo de traileros.

El evento más reciente fue una fiesta para 80 quinceañeras que realizaron el pasado 28 de septiembre en un salón de eventos en la carretera Chihuahua-aldama; mediante la gestión del grupo CAGE obtuvieron vestidos, pasteles y maquillaje.

Fue una gran celebración que permitió cristalizar uno de los sueños más grandes de una chihuahuense: tener una fiesta de 15 años acompañada por su familia, algo que no todas pueden lograr ante la falta de recursos. No es el único caso, pues ya otras veces lo habían hecho en paralelo con acciones para obtener recursos y adquirir juguetes, golosinas y pasteles, y regalarlos en posadas navideñas a niños de colonias con mayor grado de necesidad.

Pero como el policía tercero Germán Hernández reconoce: “no estamos solos, la comunidad responde y nos ayuda,” y es de esa forma que juntan también alimentos, bicicletas y otros obsequios para comunidades serranas.

El agente cuenta con 15 años de servicio en la corporación y le agradece a Seguridad Pública permitirle fusionar su pasión con el servicio, destacando que no le gusta divulgar lo que hace.

Asegura que le basta la satisfacción personal; sin embargo, reconoce la difusión como una forma de agradecer y continuar gestionado más ayuda. Su paso por la Policía le permitió estar anteriormente como jefe de grupo de la Unidad de Atención a Pandillas, (UAP), tiempo en el cual pudo conocer más de cerca la problemática de las colonias e involucrarse en la solución. “Nosotros andamos en la calle, todos los días vemos cosas y uno se pregunta cómo es posible que estén pasando y nace la inquietud de ayudar; necesitas vivirlo para que lo sepas, por eso mi personal está siempre pendiente de ver a quien ayudar o que van a hacer”.

Puso a disposición el teléfono 614-290-56-04, del CAGE, para quienes deseen apoyar la labor humanitaria de la organización.