Chihuahua, Chih.- El Ejército en combate a la inseguridad no actúa como un ente de guerra y resultan injustos los señalamientos por parte de sectores de la sociedad civil, respecto de que permite el azote del crimen organizado a la población.

Así lo aseguró el diputado Cuauhtémoc Estrada, coordinador de Morena en el Congreso del Estado, quien resaltó que en la actualidad, a pesar de que realiza funciones encomendadas para el combate al crimen organizado, tiene restricciones.

“Como Estado (Mexicano) no hemos autorizado que el Ejército abra un frente de batalla y vaya y extermine al enemigo, porque eso hacen los ejércitos”, declaró.

Estrada Sotelo destacó que dentro de los aspectos de coincidencia entre la oposición y Morena, se encuentran las limitantes a las fuerzas armadas, y dejo claro que la visión de su partido es permitir la participación del Ejército en labores de seguridad pública de manera temporal.

“no podemos decir: ¿Por qué no va el Ejército y tira morteros contra los criminales como si estuviéramos en una guerra? Pues porque hasta la misma oposición dice que no. Estamos de acuerdo en que debe tener límites y que su actuación en la pacificación del país debe ser temporal”, insistió.

Consideró que la fuerza pública del Estado, desde las fuerzas castrenses como Ejército y Marina, hasta las corporaciones federales y estatales, tienen más fuerza que los grupos del crimen organizado, sin embargo, el crimen repliega fuerzas en zonas de difícil acceso como el caso de Moris, en Chihuahua, lo cual dificulta su persecución y combate.

César Lozano T / [email protected]