Chihuahua, Chih.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Alejandro Lazzarotto Rodríguez, informó que un empresario donó un predio de 20 hectáreas ubicado en el norte de la ciudad para la construcción de los nuevos hospitales del IMSS y el ISSSTE y una guardería.

Expuso el dirigente de Canaco, organismo que tiene dos asientos en el Consejo Consultivo del IMSS, que han solicitado al empresario que presente una carta que ratifique la donación del predio para la construcción de los centros hospitalarios, pues requieren tener certeza jurídica.

Una vez que el IMSS dé el visto bueno al terreno, precisó, iniciarían los trámites para oficializar la donación.

Apuntó que existe la propuesta de otro grupo de empresarios para que el nuevo hospital del IMSS sea construido en el sur de la ciudad, por lo que plantearon cuando recorrieron las diferentes opciones de predios que han presentado, que edifiquen los hospitales en el norte de la ciudad y en la zona sur una clínica.

“El predio ubicado en el norte de la ciudad cuenta con todos los servicios, dada la cercanía de infraestructura de todo tipo”

Alejandro Lazzarotto Rodríguez, Presidente de la Canaco

Consideró Lazzarotto Rodríguez que el terreno ubicado en el norte de la ciudad cuenta con todos los servicios, dada la cercanía de infraestructura de todo tipo.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Julio Mercado Rodríguez, señaló anteriormente que el IMSS podrá tener opciones diferentes, sin embargo, el terreno planteado en el suroriente de la ciudad técnicamente es el que más cumple con los requerimientos para la construcción de un hospital.

El representante del gremio de la construcción señaló que el estudio de mecánica de suelo realizado en el predio, situado al suroriente de la ciudad, concluyó que cumple con la capacidad de carga del suelo al ser poco más de 23 toneladas por metro cuadrado, además de que no presenta arcillas, de manera que, dijo, “cumple perfectamente con las especificaciones del Seguro Social para la construcción de un hospital”, dijo.

Otros aspectos que revisaron y validaron en el terreno fueron la conectividad y el acceso a servicios públicos, drenaje, agua y electricidad, esto por los técnicos de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi), Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Desec) y la CMIC.