Chihuahua, Chih.- Fuentes al interior de la Fiscalía General del Estado (FGE) adjudicaron la violencia en el municipio de Aquiles Serdán a Luis Carlos Villa Rosales, mejor conocido como “El Topo”, quien está vinculado al Cártel de Sinaloa y quien estaría peleando la plaza contra otros grupos delictivos.

Lo anterior surge a raíz de que fueron localizados 10 cuerpos en un tiro de mina, entre ellos tres hombres originarios de Durango que contaban con reporte de ausencia desde el pasado 29 de octubre.

De acuerdo con datos periodísticos, esta problemática inició hace 10 años, ya que en noviembre de 2015, efectivos del Ejército capturaron a tres presuntos sicarios integrantes de una célula del Cártel de Sinaloa en posesión de mariguana, automóviles, equipos de comunicación y un arsenal que incluía un lanzacohetes, en un predio de San Isidro, Chihuahua.

Los detenidos en cuestión fueron identificados como Armando Guzmán Nares, "La Mona", de 22 años; Benjamín Dosal Rodríguez "El Benja", de 21, y Luis Carlos Villa Rosales, "El Topo", de 23, quienes confesaron haber cometido al menos 12 ejecuciones e incendiado tres viviendas de sus rivales de "La Línea" o del "Cártel de Juárez".

Pese a su aprehensión en aquella ocasión, “El Topo” obtuvo su libertad e información publicada en este medio de comunicación refiere que las víctimas de un ataque en un evento de galleros lo señalaron a él y a su grupo como los principales responsables.

Ese hecho violento dejó un saldo de un muerto y ocho lesionados en 2023, cuando el propietario del palenque La Montada, en la frontera, acudió al torneo celebrado en el centro clandestino Golden VIP en Aquiles Serdán.

El juarense llegó acompañado de otros galleros que participaron, incluidos familiares. La víctima mortal fue identificada como Edgardo Acosta Mancinas, de 41 años, originario de Ciudad Juárez; ocho personas más resultaron heridas y posteriormente fueron dadas de alta.

Por este suceso, el Ministerio Público inició la carpeta de investigación por los delitos de homicidio, lesiones y robo. Basados en los testimonios de los sobrevivientes de la agresión, una de las líneas de investigación que siguen es la probable complicidad entre policías y narcotraficantes que operan en esa zona.

Cabe señalar que, además de operar clandestinamente, este lugar fue conocido por ser un punto de reunión de la célula criminal encabezada por “El Topo”, quien desde hace años controla la zona centro-sur del estado, desde el sector suroriente de la capital hasta Delicias.

En este sitio también solían reunirse “El del Sombrero”, “El Pelón”y “El Vaquero”, entre otros, que son operadores del grupo delictivo adherido al Cártel de Sinaloa.

En julio del año pasado, un exreo y dos hombres fueron asesinados afuera del Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) No. 1, de Aquiles Serdán; esto derivado del enfrentamiento entre grupos del Cártel de Sinaloa que hasta la fecha, buscan el control de la capital.

Una de las víctimas, de ese día fue Manuel Villicaña Pacheco, alias “Chuy Largo” o “Largo Pol”, era integrante del Cártel de Sinaloa, identificado desde 2018 como sucesor de Manuel Arzola Campos, alias “Don Meny” quien junto con sus hermanos Francisco, Gerardo y Héber, mantuvo el control de la distribución de cristal en la ciudad durante varios años, particularmente en el sector norte.

"Chuy Largo" fue capturado en agosto de ese año, procesado por portación de armas y droga en el fuero federal e ingresado a Aquiles Serdán, donde hizo alianza con Enrique L. A., alias “El Cumbias”, otro presunto integrante del Cártel de Sinaloa que, tras haber logrado la libertad, fue reaprehendido en 2023 también por delitos contra la salud y portación ilegal de arma de fuego.

No obstante, “El Cumbias” fue condenado en febrero de este año a 60 años de prisión por la masacre de ocho personas en las comunidades de Creel y San Juanito en 2010, por la cual había sido inicialmente absuelto en agosto de 2023. Hasta la fecha sigue siendo considerado como un permanente generador de violencia desde el Cereso.

Ambos tienen vínculos con el grupo de “Gente Nueva de Los Salgueiro”, que comanda “El Guano”, el cual tiene mayor presencia en la sierra de Guadalupe y Calvo, en Chihuahua y en Badiraguato, Sinaloa, y que busca retomar el control de la capital, arrebatado por Salvador Humberto S. V. M., alias “El Verín” o “El Señor de la V”, al norte, y Luis Carlos V. R., alias “El Topo”, al sur, y quienes responden a las órdenes de otro jefe del Cártel de Sinaloa que opera en Guadalajara.

El último hecho que podría estar relacionado con “El Topo” es el del tiro de mina en donde fueron hallados 10 cuerpos y en donde continúan las labores de búsqueda de más personas; según la Fiscalía, esto podría ser derivado de un “calentamiento de la plaza” e inclusive alianzas con “Los Cabrera”.

"Los Cabrera Sarabia" son una facción del crimen organizado, ligada al Cártel de Sinaloa, que opera principalmente en los estados de Durango, Chihuahua y Zacatecas. Son conocidos por actividades de narcotráfico, extorsión y violencia.

Mientras que El Cártel de Sinaloa es una organización criminal transnacional mexicana dedicada al narcotráfico con diferentes actividades delictivas y ha sido designado como una «organización terrorista» extranjera por el Departamento de Estado de Estados Unidos.