Chihuahua, Chih.- El fiscal de la Zona Centro, Heliodoro Araiza Reyes, informó que el Gobierno de Estados Unidos decidió deportar a Carlos José Lazo Reyes, exdirector ejecutivo de Yox Holding, a Venezuela, su país natal, pese a que existía una solicitud de detención con fines de extradición presentada por las autoridades mexicanas.
“Hicimos los trámites previos en Estados Unidos, pero ese país, de manera soberana, decidió deportarlo a Venezuela”, explicó el funcionario, al confirmar que ahora iniciaron gestiones ante la Fiscalía General de la República (FGR) para tramitar una nueva solicitud, pero esta vez dirigida al Gobierno venezolano.
“No nos ha faltado nada”, sostuvo el fiscal, quien encabeza las investigaciones en Chihuahua, donde la empresa Yox Holding acumuló mil 500 denuncias por un monto estimado de 300 millones de pesos.
Carlos Lazo fue detenido el 24 de abril de este año por personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en la ciudad de Las Vegas, Nevada. Dicha corporación confirmó el arresto a través de sus redes sociales y señaló que el empresario era buscado “por un tercer país” bajo cargos de fraude.
No obstante, el viernes pasado fue deportado a Venezuela, aun cuando, además de las acusaciones en México, existían denuncias por fraude en Honduras y España.
Y o x Holding forma parte del consorcio Xoy Capital y operaba en varios estados del país a través de unesquema de inversión ligado al “trading” deportivo. De acuerdo con datos oficiales, en México han presentado más de 4 mil 047 querellas contra Lazo y su empresa, por un daño calculado en 2 mil 738 millones 048 mil 120 pesos.
En Jalisco reportaron mil 547 carpetas de investigación, con una afectación de mil 888 millones de pesos; en Querétaro, al menos 500 denuncias por $300 millones; en Durango, 300 querellas por $150 millones, y en Coahuila, 200 personas afectadas por aproximadamente $100 millones. También hay reportes de denuncias en Aguascalientes, Nuevo León, Puebla, Baja California, Michoacán, Oaxaca y San Luis Potosí.
“Hicimos los trámites previos en Estados Unidos, pero ese país, de manera soberana, decidió deportarlo a Venezuela”
Heliodoro Araiza Reyes, Fiscal de la Zona Centro
El caso salió a la luz en Chihuahua en diciembre de 2023, cuando inversionistas locales dejaron de recibir los pagos prometidos. En enero de 2024 la Fiscalía aseguró las oficinas de Xoy Capital en la avenida Insurgentes y posteriormente solicitó a Interpol la emisión de una ficha roja para ubicar y detener al empresario.
Además de sus operaciones en México, Lazo promovió inversiones en Honduras y España. En este último país, a través de Yox Holding, adquirió en 2023 la sección de baloncesto del Real Betis, donde se presentó públicamente como nuevo dueño.
A partir de la deportación, autoridades de Jalisco y Chihuahua iniciaron trámites para que Carlos Lazo sea entregado por el gobierno de Venezuela, aunque la extradición es un proceso que puede tardar años.
El antecedente más cercano es el del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, cuya repatriación desde Estados Unidos tardó más de dos años, a pesar de haberse realizado por la vía diplomática y judicial ordinaria.