Walmart ha retirado los camarones congelados importados de las estanterías de las tiendas de 13 estados, después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) dijera que detectó contaminación por un isótopo radiactivo en los contenedores de envío y en una muestra.
Los camarones, o gambas, retirados no te harán brillar de color verde. La FDA dijo que no había llegado a las tiendas ningún camarón congelado que hubiera dado positivo por el cesio-137, que es el isótopo detectado. Y Barbara Kowalcyk, directora del Instituto de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad George Washington, dijo que el riesgo para el público era muy bajo.
“Creo que están retirando los productos como medida de precaución”, dijo en una entrevista el miércoles.
El martes, la FDA instó a los consumidores a tirar ciertos paquetes de camarones crudos congelados de la marca Great Value que habían comprado en tiendas Walmart de Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Kentucky, Luisiana, Misuri, Misisipi, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Texas y Virginia Occidental.
La agencia dijo que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos había informado de la detección de cesio-137 en contenedores de transporte en los puertos estadounidenses de Los Ángeles, Houston, Miami y Savannah, Georgia. La FDA dijo que recolectó varias muestras y confirmó la presencia de cesio-137 en una muestra de camarones rebozados. La agencia dijo que no se permitió la entrada en el país de ninguno de los contenedores o productos que dieron positivo en la prueba de la sustancia.
“El producto parece haber sido preparado, envasado o conservado en condiciones insalubres, por lo que puede haberse contaminado”, dijo la agencia.
Los camarones fueron procesados por PT. Bahari Makmur Sejati, un proveedor indonesio también conocido como BMS Foods, según la FDA. Todos los paquetes afectados por la retirada tienen una fecha de caducidad del 15 de marzo de 2027.
El miércoles, Walmart dijo en un comunicado que “la salud y la seguridad de nuestros clientes siempre es la máxima prioridad”.
“Hemos emitido una restricción de ventas y ordenamos que se retire este producto de nuestras tiendas afectadas”, decía el comunicado. “Estamos trabajando con el proveedor para investigar”.
El cesio-137, un isótopo radiactivo sintético del cesio, es un producto de la fisión nuclear y puede encontrarse en cantidades ínfimas en el suelo, los alimentos y el aire.
La FDA dijo que el nivel de cesio-137 detectado en la muestra de camarones rebozados estaba por debajo del umbral en el que deben considerarse medidas de protección. Pero dijo que el isótopo podría ser “un problema potencial para la salud” de cualquier persona que haya estado expuesta durante un periodo prolongado cuando se combina con “la radiación que existe en el medioambiente y de otras fuentes, como los procedimientos médicos”.
La exposición a largo plazo, repetida y en dosis bajas, por ejemplo a través del consumo de alimentos o agua contaminados, puede provocar un riesgo elevado de cáncer, según la agencia.
“Si comieras camarones todo el tiempo, digamos que a diario, entonces podría ser más preocupante”, dijo Kowalcyk, de la Universidad George Washington. “Pero una exposición esporádica probablemente no sea tan preocupante, sobre todo porque todos estamos expuestos a algún nivel”.
Los estadounidenses comen casi dos kilos de camarones en promedio al año. Los crustáceos son una buena fuente de proteínas, pero los camarones, sobre todo las variedades más baratas, pueden tratarse con sustancias químicas como tripolifosfato de sodio y bisulfito de sodio. La FDA considera que estas sustancias químicas son seguras en dosis bajas, aunque alrededor del 1 por ciento de la población estadounidense es sensible a los sulfitos.
Los camarones de granja pueden plantear algunos problemas propios, dependiendo de su país de origen y de las condiciones de cada granja de acuacultura. El mercurio y el arsénico pueden acumularse en los lodos de los estanques de camarones y las granjas de muchos países usan antibióticos para mantener sanos a los crustáceos. Algunos de estos medicamentos, como los nitrofuranos, pueden ocasionar daños hepáticos y están relacionados con el cáncer, y casi todos están prohibidos en Estados Unidos.
Incluso el camarón de mejor procedencia puede suponer un riesgo si no se manipula adecuadamente. Según Consumer Reports, los camarones deben mantenerse fríos, pues de lo contrario pueden multiplicarse las bacterias, y los consumidores deben trabajar rápido al pelarlos o desvenarlos para que pasen el menor tiempo posible en el calor de las manos. Las venas y cáscaras crudas deben tirarse de inmediato, y todo lo que haya estado en contacto con camarones crudos, como manos, superficies y utensilios de cocina, debe lavarse para reducir el riesgo de propagación de bacterias.