Chihuahua, Chih.- La corrida de toros anunciada para hoy en San Nicolás de las Carretas, en el municipio de Gran Morelos, ha generado una intensa polémica entre las autoridades, personajes del gremio taurino y asociaciones defensoras de los animales, debido a que aún no han oficializado la cancelación del evento pese a la suspensión ordenada por un juez.
La activista Muh Estrada, denunció que el alcalde Óscar Luis Miramontes Pérez continúa promoviendo la corrida y que hasta ayer seguía la venta de boletos y la publicidad en redes sociales.
Por esta razón advirtió que solicitaron la presencia de la Guardia Nacional, pues dijo que los organizadores están violando la suspensión de amparo concedida por el Juzgado Segundo de Distrito el pasado jueves, cuya notificación fue recibida por personal del Gobierno municipal.
Dijo que junto a la Guardia Nacional acudirán integrantes de varios colectivos de protección animal y la abogada Susana Acosta, quien promovió el juicio de amparo para verificar que sea acatada la suspensión dictada por el juez federal.
En tanto, Antonio García “El Chihuahua” dijo el pasado viernes que él acudirá a Carretas a cumplir su contrato, ya que hasta este momento no le habían avisado que cancelaban la corrida de toros, y además consideraba que el dinero recaudado sería para una buena causa.
Asimismo, declaró que el Municipio cuenta con el permiso del Gobierno del Estado para la realización de la fiesta taurina; sin embargo, esto fue desmentido ayer por el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Martín Valdez Juárez, quien aseguró que la entidad no cuenta con las facultades para autorizar este tipo de espectáculos.
El secretario de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue), Gabriel Martín Valdez Juárez, aseguró que el Gobierno del Estado no autorizó la corrida de toros programada en San Nicolás de las Carretas, municipio de Gran Morelos, y recalcó que la administración estatal carece de facultades para otorgar permisos para este tipo de espectáculos.
“El Gobierno del Estado no autorizó dicho evento, no tiene facultades para hacerlo, pero sí para vigilar que cumplan la normativa vigente”, declaró. Explicó que envió un oficio a la autoridad municipal para recordar que estas actividades deben realizarse sin el maltrato animal, por lo que la participación del Estado está limitada a verificar el cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal de Chihuahua.
La aclaración ocurre tras la suspensión provisional dictada por el Juzgado Segundo de Distrito, derivada del amparo promovido por colectivos defensores de los derechos de los animales. La resolución ordenó a las autoridades abstenerse de permitir la corrida, el rejoneo y la expedición de permisos relacionados con la celebración taurina en el estado.
Por otro lado, el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda, llamó a la tolerancia y al respeto entre las distintas posturas. Señaló que todos tienen derecho a expresar su opinión, pero pidió que las protestas no deriven en actos que vulneren los derechos de terceros.
Recordó que hace dos años llevaron a cabo una consulta pública sobre estas actividades, en la que, según dijo, la mayoría de los participantes manifestó estar a favor de que continuaran. Advirtió también sobre las afectaciones que en ocasiones generan las manifestaciones, como daños a inmuebles públicos o trastornos al tráfico vehicular.
Para tal efecto buscaron con insistencia al presidente municipal de Gran Morelos, Óscar Luis Miramontes Pérez, pero se negó a responder.
De acuerdo con algunos de sus allegados, atendería el tema hasta el lunes. Sin embargo, en un video difundido en redes sociales afirmó que la corrida sí sería realizada, pese a los rumores de cancelación.
En medio de la controversia, el torero Antonio García “El Chihuahua” manifestó que, pese a la suspensión, tenía la intención de cumplir con su contrato firmado con la Presidencia Municipal.
Defendió la celebración taurina como una tradición y aseguró que los recursos obtenidos de este tipo de espectáculos representan beneficios económicos para la comunidad.
La corrida programada para hoy 14 a las 4:00 p.m., permanece en la incertidumbre, con la intervención del Poder Judicial, la advertencia de los colectivos, la postura de las autoridades estatales y el respaldo del municipio, que insiste en realizar el evento pese a las restricciones legales.