Chihuahua, Chih.- El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, Jesús Antonio Esteva Medina, anunció que dentro del programa Trenes de pavimentación 2025, están considerados 15.20 kilómetros de carreteras federales de un total de dos mil 627 existentes en Chihuahua, lo que representa .58% de dicho universo.

El funcionario federal presentó el programa en el estado de México, en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, ante quien detalló que hay nueve entidades federativas contempladas en la primera fase del programa, entre las cuales está Chihuahua, como el penúltimo estado beneficiado, antes que Guerrero.

Recibirán apoyo para conservación de carreteras Veracruz (27.50 Km), Jalisco (26.60 Km), estado de México (26.00 Km), Colima (24.30 Km), Baja California Sur (22.00 Km), Campeche (20.50 Km), Aguascalientes (18.40 Km), Chihuahua (15.20 Km) y Guerrero (13.70).

En total estas entidades acumulan 194 kilómetros de conservación en carreteras, donde serán utilizadas 40 máquinas adquiridas con una inversión de 316 millones de pesos y el uso de materiales por 539 millones de pesos.

En el segundo bloque serán atendidos el estado de México de nuevo, Oaxaca, Guerrero y Veracruz, con 54 máquinas adquiridas con un presupuesto de 450 millones de pesos; en el tercer bloque son considerados el estado de México, Morelos, Michoacán, Zacatecas, Coahuila, Tabasco y Oaxaca.

La inversión total anunciada por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes es del orden de los 16 mil 924 millones de pesos, para atender 47 mil 914 kilómetros de carretera, generando 37 mil 650 empleos.

Cada kilómetro de carretera intervenido tendría un costo promedio de 353 pesos con 21 centavos, dividendo el monto anunciado entre la meta de kilómetros de carretera a atender.