Chihuahua, Chih.- La inteligencia militar trabaja actualmente en el mapeo de nuevas alianzas y movimientos entre facciones del crimen organizado en Chihuahua, particularmente en el corredor Aldama-Ojinaga y en la región de Guadalupe y Calvo colindante con Sinaloa, donde ha recrudecido la violencia en las últimas semanas.
“Hay una nueva conformación delictiva en el estado, son los mismos grupos que están disputando la zona, pero al parecer hay una redistribución criminal en donde están haciendo alianzas entre grupos delictivos”, explicó el vocero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Jorge Armendáriz.
El funcionario aclaró que no es la irrupción de un tercer grupo, sino de una reconfiguración entre organizaciones ya presentes.
En este contexto, la SSPE está concentrada en la contención de la violencia y en el combate al narcomenudeo, mientras que la inteligencia militar da seguimiento a la estructura criminal a gran escala.
“Nosotros atendemos lo inmediato: patrullaje, reacción y presencia en las zonas de riesgo; la inteligencia militar trabaja sobre la estructura criminal”, detalló Armendáriz.
Señaló que facciones como “Los Cabrera”, ligados a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa, han dejado mensajes dirigidos contra “La Línea”, célula vinculada al Cártel de Juárez, lo que confirma la pugna en curso.
La disputa ha dejado cerca de 78 víctimas fatales en los últimos cuatro años, en medio de una pelea marcada por ejecuciones, incendios de vehículos, balaceras en zonas urbanas y aseguramientos de armas, cartuchos y unidades robadas.
Sólo en este mes, la violencia ha recrudecido con hechos como el hallazgo de dos cuerpos decapitados en el Libramiento Oriente, identificados como Jesús Uriel J. T., de 22 años, e Israel Sahid V. R., de 29, cuyos restos aparecieron junto a una cartulina firmada con las siglas de “Los Mayos” y mensajes directos contra “Pedro Menchaca” y “Palito”.
En la misma región, durante la madrugada del sábado, cuatro vehículos fueron incendiados en la colonia Niños Héroes, donde además un joven resultó herido de bala. En otro episodio, un domicilio fue atacado a balazos y a su propietario le quemaron la camioneta tras negarse a entregar dinero a grupos que lo habían extorsionado.
El vocero de la SSPE reconoció que es una pugna activa entre dos cárteles que buscan estacionarse en la zona. Señaló que a raíz de los hechos recientes reforzaron el patrullaje con una célula BOI integrada por elementos de la Defensa Nacional, Guardia Nacional (GN), Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la propia Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SSPE).
“Traemos alrededor de 150 elementos haciendo patrullaje tanto en brechas de Aldama a Ojinaga como en la salida hacia Chihuahua y en la zona urbana”, expuso Armendáriz. Explicó que la correlación de atentados y su autoría es competencia de la Fiscalía, mientras que la SSPE realiza la contención y reacción inmediata ante contingencias.
Sobre el tema, el fiscal de la Zona Centro, Heliodoro Araiza Reyes, declaró que en los últimos meses han registrado hechos delictivos en la región de Aldama, Coyame y Ojinaga que permiten suponer una disputa entre grupos criminales en ese territorio, aunque precisó que identificar a cuáles corresponde es tarea de las investigaciones policiales.
“En el caso de la Fiscalía Zona Centro nos toca atender la dirección de las investigaciones de los delitos del fuero común.
Soy muy respetuoso de lo que corresponde a otras instancias, a corporaciones policiacas que además han advertido que trabajan coordinadas realizando operativos en la zona. Cuando estos operativos tienen como resultado alguna detención, los sujetos son puestos a disposición del Ministerio Público, quien judicializa las carpetas que le corresponden o las turna al ámbito federal cuando son delitos de esa competencia”, dijo.
Añadió que el análisis de la incidencia delictiva es responsabilidad de áreas de inteligencia, mientras que la fiscalía únicamente integra las carpetas por delitos del fuero común.
Respecto al video que circuló en redes con una de las víctimas halladas en el libramiento, señaló que será analizado por las áreas técnicas de la Fiscalía General y, en caso de aportar datos relevantes, la integrarán a las investigaciones en curso.
Los operativos recientes han permitido ubicar vehículos utilizados por los grupos criminales, así como decomisos de combustible robado, armas largas y equipo táctico en brechas cercanas a Aldama. Pese a ello, los enfrentamientos y asesinatos continúan aumentando.
El vocero reconoció que esta reconfiguración delictiva es en parte a la captura de líderes criminales y a la necesidad de los grupos de fortalecer sus estructuras. La inteligencia militar y estatal, junto con instancias federales, trabajan en el mapeo de esta redistribución criminal.
“Lo que necesitamos es entender la reconfiguración criminal para poder atender a mayor escala esta situación. Hoy tenemos atención prioritaria en Aldama y Ojinaga, y la instrucción es redoblar esfuerzos para contener esta violencia”, concluyó.