Debido a los actos violentos del domingo en Guachochi, 16 escuelas primarias decidieron suspender clases, mientras que en nivel medio superior junto a la Universidad de la Tarahumara, prefirieron irse a clases virtuales, informó ayer el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila.
“Lamentamos mucho los acontecimientos que ha experimentado la población”, expresó el funcionario estatal al confirmar que entre las víctimas hay un docente que estaba en servicio.
“Hemos externado nuestro más sentido pésame a toda la comunidad y particularmente a la familia de nuestro compañero que perdió la vida en esos hechos”, señaló.
“Desde ayer hay gran preocupación, eso ha provocado que mantengamos la suspensión tanto en el subsistema federalizado como en el estatal y en algunas escuelas de educación media superior”, dijo.
El secretario aseguró que la dependencia mantiene comunicación constante con las autoridades para evaluar el regreso a las aulas.
“Estamos muy pendientes de la situación. Hoy (ayer) por la tarde tendré comunicación con las autoridades de Seguridad Pública para pulsar cómo vamos en aquella región”, explicó.
Consultado sobre el acompañamiento a la familia del docente asesinado, Gutiérrez Dávila afirmó que habrá apoyo institucional. “Tenemos la mejor disposición, estamos muy atentos. Es una situación sensible y en la Secretaría estamos consternados y atentos a todas las particularidades que puedan generarse de parte de la familia de nuestro compañero”, expresó.
Además, señaló que algunos profesores de la región solicitaron reunirse con autoridades locales y de la Fiscalía para pedir mayores condiciones de seguridad. “He estado al tanto por los distintos medios que ustedes representan, que han dado cuenta de esos acercamientos donde han expresado la preocupación por la condición de inseguridad. Sí estamos pendientes y atentos”, afirmó.
El subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Parga Amado, detalló que en total son 16 escuelas federales, un preescolar estatal, una telesecundaria y tres albergues los que suspendieron actividades presenciales y están trabajando a distancia.
Explicó que la instrucción fue priorizar la seguridad de alumnos y docentes, siguiendo la directriz del titular de la Secretaría.
“El secretario fue muy tajante: tenemos que priorizar la integridad y la tranquilidad, la seguridad de los niños y enseguida de los maestros. Ha pedido mantenerse en contacto a través de las supervisiones y las jefaturas de sector. No podríamos decir que no están trabajando, aunque no sea de manera ordinaria”, precisó.
Agregó que los docentes han mostrado disposición y compromiso pese a la situación. “Las maestras y los maestros siempre han demostrado su compromiso a pesar de lo sucedido. Hay comunicación permanente y estamos recibiendo reportes; esperamos que mañana paulatinamente algunas escuelas reactiven actividades presenciales, aunque no será general, depende mucho del sector”, comentó.
En el caso de la telesecundaria y los albergues escolares, explicó que también detuvieron actividades, ya que los docentes van desde otras comunidades. “Los niños salen los viernes y regresan los lunes; con la situación, no volvieron al albergue, pero ya deben estar trabajando, si no hoy, mañana”, dijo.
Sobre las medidas de seguridad, Parga Amado aclaró que la función de la Secretaría es garantizar la continuidad educativa y no intervenir directamente en temas de seguridad pública.
“A nosotros nos corresponde dar estabilidad al maestro a través de su trabajo, ya sea presencial o a distancia. Obviamente el rendimiento es mejor presencial, pero estamos atentos a que lo hagan en condiciones seguras”, apuntó.
El docente Luis Ever Cruz Palma, quien perdió la vida durante los hechos del domingo, tenía 20 años de servicio y laboraba en la Escuela Primaria Federal Timoteo Martínez, perteneciente a la Zona 150 de Guachochi.
Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) emitió una esquela en la que expresó sus condolencias a familiares y compañeros.
Hasta el cierre de la edición no habían informado sobre la reanudación de las actividades escolares en Guachochi; en tanto, las autoridades estatales y municipales agregaron que evalúan las condiciones de seguridad para el regreso paulatino a clases. (Ismael