El presidente de la Asociación Agrícola Local de Camargo, José Domingo Márquez, indicó que las recientes lluvias ayudan a mitigar un poco los estragos de la sequía que enfrenta actualmente el campo.
“Sí, salieron en las redes sociales algunos videos, que vienen los ríos con bastante agua. Esperemos que se refleje de aquí al fin de semana; sábado, domingo, se empiece a reflejar en la presa La Boquilla” declaró.
Aseguró que a la presa le está entrando muy poca agua, aunque espera que con estas precipitaciones de estos días se vaya a incrementar algunos metros cúbicos. “La temporada de lluvias apenas comienza, tenemos la fe que va a seguir lloviendo y va a llegar agua a la presa”, señaló.
Recordó que recientemente se reunió con la gobernadora del estado, Maru Campos Galván y con el titular de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado, para gestionar más apoyos para la Asociación Agrícola, para las comunidades, pidiéndole maquinaria y apoyos.
Sobre el tema de la comunidad de La Laguna, donde se señala que no les está llegando el agua debido a que hay productores que la están desviando, puntualizó que no está llegando nada de agua de San Francisco en Conchos. “No está llegando agua. Ni siquiera a La Laguna, ni a Rancho Nuevo. Sí hay filtraciones, pero se están quedando río arriba. Nosotros tenemos desde marzo que no nos llega una gota de agua a nuestras bocatomas”, dijo.
Añadió que es la población quien también está sufriendo esta situación además de los agricultores. “Hay colonias aquí en Camargo que no hay agua, no tienen agua y pues no llega de La Boquilla nada de filtrarse”, finalizó.
José Domingo Márquez, presidente de la Asociación Agrícola Local de Camargo, dio a conocer que a pesar del apoyo de 200 millones de pesos anunciado en Delicias por la gobernadora del Estado, Maru Campos Galván, aún no se resuelven los problemas de agua en la región. “Ahorita estamos recibiendo apoyo; el último que tuvimos fue de las bombas”, señaló.
Aclaró que además de las bombas para riego, han recibido subsidios del 50%, dependiendo del monto de la bomba, así como maquinaria como excavadoras y retroexcavadoras.
Ante los cuestionamientos sobre si ya no hay castigo para la asociación, aclaró que las acciones se están gestionado por medio de las comunidades, debido a la deuda que mantiene la Asociación Agricultores Unidos.
Refirió que se encuentran trabajando junto con Desarrollo Rural del Estado para conseguir más maquinaria y recursos económicos, ya que se tiene como objetivo seguir atendiendo las necesidades del campo.