Las precipitaciones que han sido generalizadas en el estado en los días recientes han generado una recuperación en las presas de la entidad por aproximadamente 67 millones de metros cúbicos, lo que equivale a llenar tres veces la presa Chuvíscar tres veces, la cual puede almacenar 23 millones de metros cúbicos.
De acuerdo con el reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el 15 de junio, había en las presas un total de 664.8 millones de metros cúbicos, mientras que en el reporte del primero de julio el acumulado es de 731.8 Mm3.
En lo que respecta a la presa más grande de la entidad, La Boquilla, en el reporte del 15 de junio tenía 399.3 millones de metros cúbicos, lo que representa un 14%; mientras que en el informe de ayer alcanzó los 415.3 millones de metros cúbicos, alcanzando el 14.5%, pero con la protección de que capte más agua en los próximos días.
La presa Francisco I. Madero tenía 37.8 millones de metros cúbicos, un 11.3% y en el reporte de ayer eran 55.3 millones de metros cúbicos, lo que significa que alcanzó el 16.6% de su capacidad. El Granero por su parte pasó de un 44.9 a un 45.2 Mm3, sin contabilizar las precipitaciones en la capital del lunes.
La presa que más recuperación ha tenido es Las Lajas, ya que el 15 de junio reportó 6.5% de almacenamiento y ayer el indicador era de un 31%. Esta presa está localizada en el municipio de Buenaventura, región en donde han ocurrido precipitaciones constantes.