Chihuahua, Chih.- Lo que parecía una lluvia cualquiera terminó en desastre para la familia Armendáriz. Eran cerca de las 4:00 de la tarde del pasado lunes, cuando Marco Antonio Armendáriz y su familia comenzaron a notar que el agua no bajaba.
Este martes sentado frente a su casa, una de las dos viviendas que están a un costado del Panteón Municipal número 3, mientras observa los estragos que causaron las lluvias en su casa expresó que, en cuestión de minutos, la tormenta se convirtió en una pesadilla.
“Tapamos las puertas con triplay y hule; cuando íbamos a poner el segundo venía una camioneta arrastrada por el agua, luego vinieron más”
Marco Antonio Armendáriz, damnificado
“Nosotros tapamos las puertas con triplay y hule por abajo, pero no nos dio chance. Ya cuando íbamos a poner el segundo triplay en la puerta de atrás, ya venía una camioneta arrastrada por el agua”, relata Marco con la mirada perdida. “Luego vinieron más, unos seis o siete carros. Entraron a la casa y se los llevó la corriente”.
Describe que el agua entró con tal fuerza que derribó bardas, reventó puertas y no dejó nada a su paso. La familia apenas pudo ponerse a salvo. Lo material, todo se perdió.
“No nos quedó nada, nada. Ni casa ni negocio”, lamenta.
En el tianguis, Marco y su familia tenían un pequeño puesto donde vendían menudo cada semana. Era su sustento. “Nos quedamos sin tanques, sin ollas, sin nada para trabajar”.
Pero más allá de la pérdida económica, fue el terror lo que más marcó la noche. Marco estuvo ahí, tratando de contener el agua, cuando vio llegar el primer vehículo arrastrado.
“Yo estaba por donde está ese chavo de azul, cuando el primer carro topó contra la pared. Se puso de lado… y detrás de ese llegó otro, y otro, y otro. Impotencia, eso sentí. No puedes hacer nada.”
La historia de Marco no es única. Son decenas de familias las que perdieron todo en minutos. Hoy, la necesidad más urgente es la ayuda inmediata: alimentos, materiales para limpieza, utensilios básicos, y sobre todo, un poco de esperanza para empezar de nuevo.
“El agua entró en minutos, salimos por la ventana”
Wendy Armendáriz, de 24 años, quien vive enseguida del panteón externó que vivió una experiencia de miedo y angustia que no olvidará fácilmente.
“La lluvia empezó como a las 4:30. En menos de 15 minutos el agua ya nos estaba llegando a la mitad de la casa. A los 10 minutos, ya había entrado”, relató Wendy, mientras observa el lodo aún acumulado en la entrada de su vivienda.
Mencionó que en la casa viven cuatro personas, tres adultos y una menor de edad, su hija de 8 años. Dijo que, a pesar de la fuerte lluvia, su familia estaba tranquila, pero el caos comenzó cuando los primeros vehículos fueron arrastrados por la corriente del arroyo y quedaron atorados cerca del panteón, que queda atrás de su hogar.
“Primero se atoró una camioneta, y luego fueron como seis carros más. El agua subió como un metro y medio. Ya era imposible detenerla”, explicó.
Describió que, en ese momento, ella y su hija estaban dentro de la casa, mientras sus padres intentaban desde afuera contener el agua con lo que tuvieran a mano, pero los vehículos impactaron en las paredes de la casa, lo que las hizo salir por la ventana, ya que la puerta estaba bloqueda.
“Salimos por la ventana y corrimos hacia la deportiva. No había tiempo para nada más”, expresó.
Además del daño al interior de la vivienda, colapsaron dos bardas importantes del panteón colindante, una de ellas divide su terreno con el área deportiva.
Otros vecinos también reportaron afectaciones similares en sus propiedades.
“La barda del panteón se vino abajo por completo. La nuestra también, la que da a la deportiva. Fue todo tan rápido que no hubo forma de detener nada. Primero fue el susto, luego la tristeza. Mi mamá estaba muy afectada, pero dentro de lo que cabe, estamos bien. Lo material se recupera, la vida no”, expresó.
Siniestro fue por obstrucción de vehículos
El siniestro en el Panteón Municipal No. 3, donde colapsaron dos bardas y dejaron daños totales en dos viviendas vecinas no fue por una falla estructural, sino a la obstrucción del desfogue natural por vehículos arrastrados por la corriente, lo que impidió el flujo normal del agua y provocó acumulaciones que derivaron en afectaciones, informó el director de Servicios Públicos Municipales de Chihuahua, José Luis De Lamadrid Téllez.
“El arroyo ha soportado lluvias durante años, pero nunca había ocurrido que varios vehículos taparan la salida del agua. Esa fue la causa principal del problema”, explicó.
Detalló que, tras la revisión, confirmaron que las bardas del desagüe no presentan daños estructurales.
La zona afectada corresponde a 300 metros cuadrados de los 90 mil que conforman el panteón, es decir, menos del uno por ciento del total del terreno, mencionó.
Dijo que, en colaboración con la Dirección de Desarrollo Humano, ya realizan un levantamiento de afectaciones en viviendas cercanas, mientras que personal de Servicios Públicos trabaja en la limpieza, nivelación del terreno y reconstrucción de bardas dañadas.
Respecto a otros panteones municipales, De Lamadrid informó que fueron inspeccionados y que no presentan afectaciones. En algunos casos, los arroyos cercanos fluyen sin incidentes.
Desde ayer ya realizan trabajos de limpieza y reparación en el Panteón Municipal No. 3, luego de las intensas lluvias registradas en días recientes, las cuales provocaron el desbordamiento de un arroyo dentro del perímetro del camposanto.
El director hizo un llamado a no circular durante las lluvias intensas, especialmente por zonas de riesgo como arroyos o vialidades con acumulación de agua.
“Cualquier obstrucción puede provocar afectaciones graves a terceros. Lo más importante es cuidar la integridad de cada persona”, exhortó.
Reportan al menos 10 viviendas con daño total en Chihuahua
Más de 300 personas afectadas gravemente en Ciudad Juárez y al menos 10 viviendas con daño total en la capital, más un número incontable de daños colaterales en todo el estado, es parte del saldo preliminar tras las intensas lluvias registradas en varios puntos de Chihuahua, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.
En un recorrido de la dependencia por la colonia El Porvenir 3, Loera aseguró que el Gobierno estatal está desplegado y trabajando de manera activa en los municipios más afectados, especialmente en Ciudad Juárez y la capital del estado.
Durante un recorrido en zonas impactadas, Loera respondió a las críticas de los ciudadanos que afirman que el Gobierno del Estado "jamás viene para acá", señalando que la gobernadora María Eugenia Campos "tiene 67 hijos que atender", en referencia a los 67 municipios del estado.
“Estamos haciendo un esfuerzo por repartirnos. Ayer estuvimos en Ciudad Juárez, donde las lluvias provocaron zanjas de hasta siete metros que incluso se llevaron tuberías de agua y drenaje. También estuvimos en Creel, hemos mandado apoyos a Guerrero, Belisario Domínguez, y mantenemos constante comunicación con alcaldes como el de Tule y Marco Bonilla”, afirmó.
El funcionario detalló que la respuesta ante desastres naturales es por etapas, primero entregan kits de limpieza, seguido de la evaluación de daños por parte de Protección Civil, y finalmente determinan la reubicación o apoyo a las personas con pérdida total o parcial de vivienda.
En cuanto al recuento preliminar de daños, Loera informó que en Ciudad Juárez se reportan al menos 150 familias afectadas, lo que representa alrededor de 300 personas. En el municipio de Chihuahua, aunque el conteo sigue en curso, mencionó haber identificado al menos 10 viviendas con afectaciones severas, incluyendo techos colapsados, además de una gran cantidad de vehículos dañados por las corrientes.
“Protección Civil ya está trabajando en el recuento oficial. Mientras tanto, hemos estado entregando despensas, kits de limpieza, láminas y otros apoyos. La gobernadora está muy pendiente tanto de Chihuahua capital como del resto de los municipios afectados”, subrayó Loera.
Afortunadamente no hubo víctimas mortales: Nancy Frías
La diputada Nancy Frías destacó que, afortunadamente, no reportaron pérdidas humanas tras las lluvias en la ciudad, lo que consideró es lo más importante dentro de la situación.
“Lo primero es agradecer que no hay víctimas. Son cosas materiales y todas las familias están bien, gracias a Dios”, señaló la legisladora.
Tras un recorrido por las zonas afectadas en el sector norte de la ciudad, la diputada local aseguró que desde el Congreso del Estado brindarán apoyo a las familias damnificadas, en coordinación con distintas instancias del gobierno municipal y estatal.
La diputada recorrió viviendas y calles donde el nivel del agua subió considerablemente, generando pérdidas materiales significativas, incluyendo electrodomésticos como refrigeradores, estufas y otros enseres del hogar.
Frías adelantó que trabajarán en conjunto con Protección Civil, la Secretaría de Desarrollo Humano y otras dependencias municipales, para garantizar no sólo la atención inmediata, sino también una respuesta integral que permita a las familias recuperar la estabilidad en sus hogares.
“Vamos a empujar para que atiendan a la gente, no sólo con el tema de inmediatez, sino pensando en lo que necesitarán para seguir viviendo tranquilos en sus casas”, expresó.
La legisladora reiteró su compromiso con las familias afectadas y de gestionar desde el Poder Legislativo los recursos y apoyos necesarios para atender las pérdidas registradas tras las lluvias.