Chihuahua, Chih.- La investigación en contra del despacho López Elías, cuyo representante está prófugo, implicó el aseguramiento de toda la documentación relacionada con el proceso de reestructuración de la deuda pública de 2019, en donde está involucrado el exsecretario de finanzas Arturo Fuentes Vélez, sobre quien también existe orden de aprehensión.

Dicha información además fue reservada por la Secretaría de Hacienda por formar parte de la indagatoria iniciada en el expediente 819-2023-00004, de acuerdo con la respuesta a múltiples solicitudes de información.

Por determinación del juez penal de Primera Instancia del Distrito Judicial Morelos, Humberto Chávez Allende, fue girada una orden de aprehensión a Pedro L. E ., dueño del despacho López Elías Finanzas Públicas, Sociedad Civil.

La acusación de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua (FACH) en contra de dicha persona está basada en un reporte de la Auditoría Superior del Estado (ASE) que establece que el despacho cobró, en la administración 2016-2021, la cantidad de 98.6 millones de pesos de recursos públicos para la realización de estudios y la reestructuración de la deuda estatal, sin presentar los documentos que avalen el servicio.

Dichos recursos habrían sido autorizados por la Secretaría de Hacienda, a cargo de Arturo Fuentes Vélez, en la administración de Javier Corral Jurado.

El exsecretario de Hacienda enfrenta procesos legales por un monto cercano a los 750 millones de pesos, en tres denuncias; una por la contratación indebida del despacho de López Elías, por 98.6 millones de pesos, otra por la presunta desviación de 243 millones de pesos que debían ser entregados a la Fundación del Empresariado Chihuahuense AC. (Fechac) en los años 2020 y 2021.

La otra causa es por 401 millones por contratar un crédito para el Instituto Chihuahuense de la Salud (Ichisal), durante la pasada administración estatal.

Esto, de acuerdo con la respuesta otorgada por Ilse Cristina Torres, jefa del Departamento de Información Financiera de la Secretaría de Hacienda estatal, a las solicitudes 080142425000449, 080142425000441, 080142425000465, y 080142425000463.

En la consulta a la información pública existente en la Plataforma Nacional de Transparencia, fueron localizados los oficios DIF-413/2025, DIF-449/2025, DIF-425/2025 y DIF-439/2025, en los que de manera idéntica, la funcionaria informa tanto del aseguramiento como de la reserva.

A las solicitudes indicadas, la funcionara respondió que “al respecto, me permito informar que tiene conocimiento de que la anterior información forma parte de una Investigación llevada a cabo por la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, bajo el número de carpeta 819-2023-00004”.

Lo anterior “toda vez que existen diversos requerimientos vía oficio realizados al titular de la Secretaría de Hacienda, efectuados por dicha Fiscalía en relación con la información solicitada, ya que se llevó a cabo el aseguramiento de dicha información el día 21 de abril del año 2023, por lo que debe tomarse en cuenta lo siguiente”, señala el documento.