Chihuahua. - El Gobierno Federal sigue dando muestras de tener poca importancia de resolver la reanudación de exportación de ganado en pie a los Estados Unidos, afirmó el diputado priista Luis Fernando Chacón, quien destacó la desesperación que viven los productores, muchos de los cuales deben sacrificar hasta el 50 por ciento de sus ganancias habituales.
Recordó que en la actualidad la Federación permite el ingreso de ganado proveniente de Centro y Sudamérica, con altas probabilidades de no cumplir con los estándares sanitarios que establecen los Estados Unidos para conservar los acuerdos de importación.
Destacó los esfuerzos de gestión que realiza la fracción parlamentaria del Revolucionario Institucional que encabeza Arturo Medina, para lograr incentivos económicos para reforzar el cerco sanitario en Chihuahua.
Reprochó que a pesar del peligro que representa el ingreso de ganado enfermo de otros países, el Gobierno Federal no haya decidido cerrar el cierre de la frontera sur, perjudicando con esto en gran medida a los estados del norte.
“Una de las principales demandas del Gobierno de Estado Unidos era el cierre de la frontera sur de México, no se ha visto esta acción y este es un tema muy lamentable”, declaró Chacón Erives.
Mencionó que a pesar de que Chihuahua está blindado contra el ingreso de ganado enfermo, el riesgo es latente mientras que las autoridades federales no tomen con seriedad el tema.
Luego de una serie de cierres y reaperturas, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos suspendió de nuevo el intercambio comercial de ganado en pie con México, el pasado 10 de julio, debido a la aparición de nuevos casos de gusano barrenador en el sur del país, y a la fecha no existe un plazo para reanudar las relaciones comerciales en el rubro.
César Lozano T / [email protected]