Guadalajara, Jal.- La policía de Clearwater, Florida, mantiene abierta la investigación sobre la muerte del excampeón de lucha libre Hulk Hogan, ocurrida el 24 de julio de este año.
El médico forense concluyó que la causa fue un ataque al corazón, aunque, según TMZ y declaraciones de su viuda, Sky Daily, también se revisa la posibilidad de una negligencia médica.
Hogan, cuyo nombre real era Terry Bollea, falleció en un hospital después de que paramédicos acudieran a su residencia frente a la playa tras una llamada al 911.
En un comunicado compartido este jueves y retomado por AP, el Departamento de Policía explicó que la "naturaleza única" del caso obligó a solicitar expedientes médicos a distintos proveedores y entrevistar a varios testigos, motivo por el cual los registros relacionados -incluido el metraje de las cámaras corporales de los agentes- permanecen bajo reserva.
El informe forense indica que Hogan padecía leucemia y fibrilación auricular, un ritmo cardíaco irregular, y que la muerte se debió a causas naturales. No obstante, TMZ reportó que un terapeuta ocupacional presente en la vivienda el día del deceso afirmó ante los oficiales que Hogan había sido víctima de negligencia médica.
De acuerdo con esa versión, en una operación reciente un cirujano habría dañado el nervio frénico, encargado de estimular el diafragma y permitir la respiración.
Sky Daily declaró a TMZ que ese nervio había resultado "comprometido" durante una operación y aseguró que se practicó una autopsia cuyos resultados no se han divulgado. También sostuvo que el cuerpo no había sido cremado en ese momento.
Por su parte, la hija de Hogan, Brooke, escribió en redes sociales a principios de este mes que estaba dispuesta a cubrir los gastos de un nuevo estudio independiente.
"Con toda la especulación e incertidumbre sobre la muerte de mi papá, quiero ofrecer personalmente pagar por una autopsia si eso es lo que se necesita para que se realice. La dignidad y el legado de mi papá lo merecen", escribió
En el nuevo comunicado, la policía de Florida reiteró que no existen indicios de homicidio.
"Planeamos reunirnos con la familia y ponerlos al tanto del caso hasta este punto, y compartiremos los resultados de la investigación con la familia antes de cerrar el caso y darlo a conocer al público y a los medios", añadió la policía en el informe.
Durante las décadas de 1980 y 1990, Hogan se consolidó como uno de los principales protagonistas de la WWE. Fue la atracción central de la primera WrestleMania en 1985 y tuvo enfrentamientos con figuras como Andre The Giant, Randy Savage, La Roca e incluso con el cofundador de la empresa, Vince McMahon.
Ganó seis campeonatos mundiales de la WWE y fue incluido en el Salón de la Fama en 2005. En 2015 su nombre fue suspendido del recinto tras la difusión de comentarios racistas, para ser reincorporado en 2018.
Un funeral privado se llevó a cabo el 5 de agosto en Largo, Florida.