Erik Menéndez no ha sido el prisionero modelo que él o sus partidarios lo han retratado, dijeron el jueves los comisionados de libertad condicional de California, decidiendo que debería permanecer tras las rejas durante al menos tres años más.
La decisión asestó un duro golpe a los esfuerzos de los hermanos Menéndez por lograr su liberación más de tres décadas después de que Erik y su hermano, Lyle, asesinaran a sus padres en una mansión de Beverly Hills, en un crimen que se convirtió en una obsesión nacional.
Lyle Menéndez tendrá su propia oportunidad de libertad condicional el viernes, probablemente ante un grupo diferente de comisionados, y la audiencia podría tener un resultado diferente.
Los comisionados sugirieron que no estaban impresionados por los esfuerzos de Erik Menéndez para ayudar a rehabilitar a otros prisioneros, en parte porque él mismo continuaba violando las reglas de la prisión, incluso al usar subrepticiamente un teléfono celular de contrabando.
El procedimiento: Erik Menéndez, de 54 años, compareció en video desde la prisión de San Diego y fue interrogado durante varias horas por los dos comisionados de la junta de libertad condicional que tomaron una decisión sobre su caso. Sus indagaciones se remontaban a los robos que cometió en su adolescencia, pero también dedicaron un tiempo considerable a su historial en prisión, incluyendo el uso del teléfono celular. Leer más ›
Justificación: Los comisionados de libertad condicional afirmaron que aún consideraban a Erik Menéndez una amenaza potencial para la seguridad pública. El asesinato de su madre demostró una falta de empatía y razonamiento, según Robert Barton, el principal comisionado de libertad condicional. Añadió que no creía la afirmación de los hermanos de que temían que sus padres los mataran primero. Leer más ›
Crimen impactante: La audiencia de libertad condicional del jueves se celebró casi 36 años después de que los hermanos Menéndez irrumpieran en la sala de su casa con escopetas el 20 de agosto de 1989 y dispararan contra sus padres. El caso conmovió al país por su violencia escabrosa, en un contexto de riqueza y privilegio en uno de los enclaves más exclusivos del país. Leer más ›
Apoyo familiar : Los comisionados escucharon a representantes de la familia extendida de los hermanos, quienes apoyan su liberación. Unas 20 personas asistieron por videollamada como familiares de los padres de Lyle y Erik, José y Kitty Menéndez. Erik se disculpó con sus familiares, reconociendo el impacto de los asesinatos y describiéndolos como una "tragedia familiar". Leer más ›
Probabilidades bajas : Esta fue la primera comparecencia de Erik Menéndez ante la junta de libertad condicional, tras ser resentenciado por un juez esta primavera, lo que le permitió la posibilidad de una liberación anticipada. La mayoría de los reclusos son rechazados la primera vez, aunque el porcentaje de quienes obtienen la libertad anticipada ha aumentado en los últimos años a medida que las reformas de la justicia penal han abierto nuevas oportunidades.