Ciudad Juárez, Chih.- La prórroga arancelaria anunciada ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum fue recibida de forma ambigua por la iniciativa privada de Ciudad Juárez. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) subrayó que si bien se podrá seguir trabajando, es lamentable que la incertidumbre continúe.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal reveló que sostuvo una llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el pasado fin de semana, donde acordaron otorgar unas semanas más al plazo de tres meses que concluiría en noviembre.
“Yo creo que sí puede servir para seguir trabajando, pero no deja de haber incertidumbre”, lamentó Rogelio González Alcocer, representante de la IP en la localidad. Manifestó que entre tanto permanecen atentos a los efectos del cierre de Gobierno de Estados Unidos, todavía imperceptibles.
Continúa cierre de Gobierno en EU
El día de hoy, el Gobierno de Estados Unidos cumple 28 días cerrado, convirtiéndose de forma oficial en el segundo más extenso en la historia del vecino país, únicamente superado por el ocurrido del 22 de diciembre de 2018 al 25 de enero de 2019, mismo que se prolongó por un lapso de 35 días.
“Me estaba comentando gente de la Embajada que ya es el segundo más largo, exactamente. Bueno, esa es la decisión, creo que traen ahí problemas económicos serios. No lo hemos notado, es una cosa muy interna de ellos y nosotros respetamos sus decisiones”, enunció el empresario.
Aunque la extensión del cierre no ha impactado de manera directa a las operaciones fronterizas, González Alcocer manifestó que continuarán atentos a la prolongación del cierre de Gobierno. Aseguró que por el momento las operaciones del Consulado siguen y no ha habido inconvenientes.
“No tenemos ninguna injerencia (en EU), pero que haya afectado aquí a la economía, no, el Consulado sigue trabajando a un nivel igual que si estuviera abierto, pero esperemos que ya (termine), porque tengo amigos que los tienen en su casa descansando sin goce de sueldo”, acotó.
Agregó que el sector empresarial confía en que las próximas semanas sirvan para destrabar los acuerdos pendientes evitando afectaciones. Mientras tanto, reiteran su disposición a colaborar con las autoridades y mantener la estabilidad económica de la frontera, pese al clima de incertidumbre.