Chihuahua, Chih.- El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en Chihuahua, Antonio Moisés Morales, anticipó un incremento del 4 por ciento en la venta de autos nuevos en el estado al cierre de 2025 en comparación con el año previo, lo que representará un retorno a los niveles reportados en 2019, previo a la pandemia.

Expuso el representante de los distribuidores de automóviles que 2024, en comparación con 2023, registró un retroceso del 11 por ciento en la venta de autos nuevos, por lo que apenas se está por alcanzar los niveles de 2019, cuando se comercializaron cerca de 30 mil unidades en el estado.

Apuntó que la situación económica, alzas en los precios y exceso de vehículos importados y regularizados, han afectado al sector.

Precisó que de enero a agosto se han colocado en el estado un poco más de 20 mil unidades cero kilómetros, desde subcompactos, compactos de lujo, deportivos, pickups hasta camiones y tractocamiones, por lo que la proyección es colocar 30 mil autos nuevos al cierre del año.

Recordó que en los años 2020 y 2021 las ventas cayeron de un 30 a 40 por ciento y de manera gradual se ha recuperado el mercado.

En cuando a lo señalado por la presidenta Claudia Sheinbaum en relación a que el decreto que permite la regularización de autos de procedencia extranjera tendrá modificaciones ante los abusos detectados en su aplicación, mencionó que el anuncio da una esperanza de una fecha de término más cercana al programa que tanto ha afectado a Chihuahua por el exceso de vehículos, contaminación, tráfico y devaluación en los vehículos nacionales que ha generado.

En agosto, el estado registró 2 mil 676 adquisiciones de autos cero kilómetros, mayormente de usos múltiples, camiones ligeros, compactos y subcompactos, cantidad superior en 190 unidades respecto a las 2 mil 676 movilizadas por las agencias distribuidoras en el mismo mes del año pasado, lo que representa un crecimiento del 7.6 por ciento.

Esa cifra colocó a la entidad en el décimo tercer lugar del ranking nacional de este sector y le permitió una aportación del 2.2 por ciento en el volumen de los 122 mil 671 vehículos comprados en el mes en el país, de acuerdo con la información estadística elaborada por la consultora Urban Science para la AMDA.

En los últimos ocho meses, las marcas de mayor demanda en el estado han sido Nissan, General Motors, Toyota, Stellantis, Ford, Kia, Volkswagen, Mazda, Hyundai, Honda, MG y JAC.

[email protected]