Los clientes más acaudalados de JPMorgan Chase & Co. están incrementando sus inversiones en equipos deportivos, ya que el aumento de su valor atrae cada vez más capital de firmas institucionales.

Según JPMorgan, aproximadamente el 20% de las 111 familias multimillonarias que atiende posee ahora participaciones mayoritarias en equipos deportivos, frente al 6% de hace tres años.

Alrededor de un tercio de las familias encuestadas este año, con un patrimonio neto combinado superior a los 500 mil millones de dólares, invirtió de forma más generalizada en equipos o estadios deportivos, convirtiéndose en su principal clase de activos especializados, por encima del arte y los automóviles.

El deporte se ha convertido en algo más que una simple inversión por afición, afirmó Andy Cohen, presidente ejecutivo de la banca privada global de JPMorgan.

Algunas de las familias más ricas del mundo se están uniendo a gestoras de activos multimillonarias, como Apollo Global Management y Ares Management, para adentrarse aún más en el mundo del deporte, impulsado por el auge del valor de los equipos, en parte gracias a los altos índices de audiencia televisiva que generan atractivos ingresos.

Los propietarios de equipos de la NBA y la NFL también se han abierto más a las firmas de capital privado en los últimos años, lo que ha contribuido al aumento de las valoraciones.

El mes pasado, los propietarios de la NBA aprobaron la compra de Los Angeles Lakers por parte de Mark Walter en 10 mil millones de dólares, superando con creces el récord anterior de 6 mil 100 millones de dólares establecido en marzo por los Boston Celtics para un equipo de esa liga.

Por su parte, los New York Giants de la NFL vendieron en octubre una participación del 10% a la familia Koch, dueña de un conglomerado de empresas en EU, en 10 mil 300 millones de dólares, marcando un nuevo máximo histórico en el valor de los equipos deportivos.

"Estados Unidos es, sin duda, el mercado dominante para las inversiones deportivas", expuso Cohen.

Pero también ha interés en equipos deportivos fuera de EU.

El magnate de la industria armamentística Michal Strnad adquirió este año una participación mayoritaria en el club de fútbol checo FC Viktoria Plzen en una cantidad no revelada.

El empresario británico Jim Ratcliffe tomó el control de las operaciones futbolísticas del Manchester United el año pasado tras invertir cerca de mil 500 millones de dólares para comprar un tercio del equipo, ampliando así su imperio deportivo, que ya incluía clubes de fútbol franceses y suizos.

Ambos poseen un patrimonio neto combinado de casi 30 mil millones de dólares, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.