Chihuahua.- La informalidad y temas de fiscalización detienen la utilización de los medios digitales financieros, señaló Gonzalo Aguilera García, presidente del Centro Bancario del Estado de Chihuahua.
Expuso que durante la edición 88 de la Convención Bancaria “La Banca y su aportación al desarrollo de México”, que se efectuó durante el 8 y 9 de mayo, los principales temas que ser abordaron fueron la digitalización e inclusión financiera y el acuerdo que se firmó con el Gobierno federal para incrementar el financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas.
Apuntó que, entre los beneficios de la utilización de medios digitales financieros contra el efectivo, está la velocidad de las transacciones, una menor vulnerabilidad hacia fraudes y robos y el tener un enlace hacia pagos internacionales.
Explicó que al considerar que se pierde la privacidad, pues los movimientos digitales quedan grabados, así como por temas de fiscalización o incluso relacionados con el lavado de dinero, muchas personas no quieren ingresar a este tipo de procesos.
No obstante, dijo, ha habido un avance, pues alrededor del 20 por ciento de la población utiliza frecuentemente los medios digitales y la bancarización es superior al 50 por ciento, cifra que, dijo, se trabaja por mejorar.
Expuso que, durante su participación en la Convención, el economista James Robinson, ganador del Premio Nobel de Economía 2024, sostuvo que la integración financiera en México es el principal reto, pues hay municipios que no cuentan con una sucursal bancaria, por lo que el reto es integrarlos a la bancarización.
Mencionó Aguilera García que las tiendas de conveniencia a través de las cuales se puede enviar y recibir dinero han ayudado a la bancarización y lo van a seguir haciendo.
Al finalizar la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el primer día de actividades, dijo, se firmó el acuerdo para apoyar a un mayor número de empresas con procesos de financiamiento más ágiles, con tasas de interés más atractivas y la apuesta a los proyectos.
Ante banqueras y banqueros, la Presidenta expuso que el gran reto del Gobierno de México y de la banca es que más mexicanos y mexicanas tengan acceso a créditos, ya que esto se traduce en crecimiento y en bienestar.
Indicó que un objetivo del gobierno y la banca tiene que ser el mayor acceso al crédito, “si queremos que haya no solamente crecimiento, sino fundamentalmente bienestar para las y los mexicanos”, puntualizó.