En principio tienes que dar seguimiento a tus saldos a favor a través del portal del SAT.
¿Cuáles son?
Ingresa a sat.gob.mx en el apartado de Trámites y servicios
Más trámites y servicios
Constancias, devoluciones y notificaciones
Devoluciones y Compensaciones
Estado de tu devolución
Ingresa al Buzón Tributario.
Para continuar accede con tu RFC y contraseña o e.firma y llena los espacios que se te solicita en “Tipo de Solicitud”, “Ejercicio” (el que está en turno sería el 2024) y “Mostrar Solicitud”.
Al dar click en “Buscar” se validará el estatus en el que se encuentra tu solicitud.

Existen diferentes estatus y son los siguientes:
En proceso de validación. Continúa en revisión por parte de la autoridad 🔎
En proceso de pago. Se encuentra aprobada y en los siguientes días recibirás el pago de tu saldo a favor.
Pagada. Está aprobada y ya fue pagada 💸
Rechazada 🧐. Se identificaron inconsistencias en la declaración, motivo por el cual deberás solventarlas en una devolución manual, a través del Formato Electrónico de Devolución (FED), o bien, proceder a la presentación de declaración complementaria si así corresponde.
Requerida. Se identificaron inconsistencias en la declaración, motivo por el cual deberás solventarlas.
Aprobada parcial. La solicitud fue aprobada, pero no en su totalidad, por lo que podrás solicitar el remanente si es procedente a través de una devolución manual mediante el Formato Electrónico de Devolución (FED).

Y en caso de ser rechazada, ¿qué alternativa existe?
Presentar una Solicitud de Devolución de ISR, por lo que debes debes subir al portal del SAT los siguientes documentos:
Se debe presentar la declaración que ya hiciste. Tienes que descargarla de manera completa de la página del SAT. El PDF lo comprimes a ZIP.
Tu contrato de apertura de cuenta o estado de cuenta que no sean mayores a dos meses de antigüedad donde se incluya la CLABE interbancaria y que contenga el RFC. El PDF lo comprimes a ZIP.
Descargar del portal del SAT las deducciones personales (como pueden ser constancia de intereses reales por crédito hipotecario, gastos médicos, servicios educativos, etc.), guardar cada PDF de forma individual y comprimir cada archivo en formato ZIP.
Comprobantes que amparen los ingresos obtenidos en el ejercicio, por ejemplo, CFDI, que deben ser descargados en formato .XML directamente del portal SAT para luego ser comprimidos en ZIP. No deben rebasar los 4 megas por cada carpeta.
Necesitas:
Tener e.firma (antes Fiel)
Registrar medios de contacto en buzón tributario del portal del SAT.
En caso de no poder subir la información al portal, la puedes llevar en una memoria USB a las instalaciones del SAT, para acudir a una Sala de Cómputo, donde además de la e.firma tendrás que incluir tu certificado (.cer), clave privada (.key) y la contraseña de la clave privada.

Recuerda
La autoridad tiene 40 días hábiles después del día en que se presentó tu declaración o solicitud para notificar la resolución a tu trámite de “Solicitud de devolución”, según el séptimo párrafo del artículo 22 del Código Fiscal de la Federación.
En caso de dudas puedes llamar a MarcaSAT que es: 55 62 72 27 28 📞