El incremento de 250 dólares proyectado a partir del 1 de octubre en el costo de la visa de turistas para Estados Unidos por la aplicación de un nuevo impuesto, ha elevado las solicitudes en las agencias especializadas en este tipo de trámites, pues se busca evitar pagar más.
Maricela Álvarez, quien tiene más de tres años de experiencia en la realización de trámites para la visa, explicó que en octubre se espera que se aplique una nueva tarifa de 250 dólares, llamada Visa Integrity Fee, que se sumará al costo actual de 185 dólares.
Explicó que, al darse a conocer la noticia, las solicitudes de trámites se han elevado pues las personas que desean solicitar visa para viajar a Estados Unidos tratan de evitar el nuevo impuesto, así como aprovechar el tipo de cambio actual que se cotiza alrededor de 19 pesos por dólar.
Es así, dijo, que, de realizarse 20 trámites de visas a la semana, la cifra se ha elevado hasta 35.
Apuntó que con el nuevo cargo de 250 dólares que se aplicará en octubre, el costo de la visa que emite Estados Unidos ascendería a 435 dólares, es decir, alrededor de 8 mil 265 pesos.
“Al considerar una familia de cinco integrantes es una gran inversión, pues no nada más es la visa, sino también los pasaportes mexicanos y los costos de trámite cuando se hace a través de una agencia”, dijo.
Por ello, consideró que una vez que entre en vigor el nuevo impuesto se reportará una caída en las solicitudes, pues algunas personas considerarán esperar o desistirán del procedimiento al salir de sus posibilidades económicas.
Agregó que uno de los cambios recientes es el costo del envío del documento a través de DHL, pues anteriormente se consideraba en el pago de la visa y actualmente se deben pagar 320 pesos adicionales.
Con esto, precisó, en la actualidad la visa tiene un costo de 3 mil 515 pesos, más 320 pesos del envío suman 3 mil 835 pesos.
La tasa, denominada “tasa de integridad del visado” o visa integrity fee en inglés, se aplicará a todo extranjero que requiera un visado de no inmigrante para entrar en Estados Unidos. Eso incluye a visitantes de negocios, turistas, trabajadores temporales, estudiantes y turistas médicos, entre otras categorías.
Aunque la tasa se exige al solicitar una visa de no inmigrante, los viajeros podrán recibir el reembolso después de su viaje siempre que cumplan las restricciones de su visado. El proyecto de ley no estipula cómo se tramitarán los reembolsos.