Monterrey, México.- Aunque no hay información oficial al respecto, de acuerdo con ahorradores con excedente afectados por el cierre de Banco Ahorro Famsa hace 5 años, el proceso de liquidación va en el cuarto nivel de prelación; es decir, en el que el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) empieza a recuperar lo que aportó a este caso.
Al menos dos de los afectados dijeron que desde el despacho Álvarez & Marsal, que es el encargado del proceso de liquidación, les confirmaron que van en ese nivel de prelación y de ser así significaría que lo aportado por el IPAB para devolverle a los clientes que tenían montos protegidos por el sistema ya estaría en proceso de recuperarse.
"La información que nos ha dicho el licenciado Lucio Ávalos, de Álvarez & Marsal, que es el portavoz, es que están en el cuarto grado, que todavía no se acaba de hacer la liquidación total", señaló uno de los afectados.
De acuerdo con el sexto Informe de Labores de la Secretaría de Hacienda, publicado en septiembre del 2024, el pago de obligaciones garantizadas que aportó el IPAB por el cierre del Banco Famsa se actualizó a 24 mil 565 millones de pesos con 121 mil 768 titulares de cuenta que recuperaron sus ahorros por tener montos protegidos por la ley, que es de hasta 400 mil Udis cada uno, y que en ese entonces equivalían a 2 millones 578 mil pesos.
El monto que estaría recuperando el IPAB en este cuarto nivel de prelación no tiene fecha estimada de cuándo concluirá y si se completará con los recursos obtenidos del proceso de liquidación judicial en el que se encuentra Banco Famsa.
Pero en caso de que se logre obtener el monto total, el siguiente nivel de prelación se ubicarían los ahorradores con excedente; es decir, aquellos que sólo recuperaron el equivalente a 400 mil Udis, pero lo que estaba por encima de ese monto no, y que también dependen de si alcanzan los recursos para obtener todo o una parte.
Los ahorradores con excedente son 2 mil 335 que en conjunto reclaman unos 6 mil 911.4 millones de pesos.
Grupo REFORMA ha buscado al IPAB para saber el estatus del proceso de liquidación de Banco Famsa, pero no han respondido.
También ahorradores han hablado al IPAB y cuando tienen suerte los refieren a Álvarez & Marsal, pero en general no hay quién les informe sobre el estatus del proceso de liquidación de Banco Famsa.