Ciudad Juárez, Chih.- Durante la primera quincena de agosto la inflación a tasa anual en Ciudad Juárez presentó un ligero retroceso al colocarse en 4.5 por ciento, aunque sigue muy por encima del 3.49 por ciento que registraron a nivel nacional, arrojó el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Inegi.
Marcelo Vázquez, delegado estatal de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm), señaló que los alimentos continúan siendo el rubro más afectado, con un aumento de 5.2 por ciento, mientras otros productos registran incrementos menores.
Aún suben, pero a un ritmo más bajo
El delegado explicó que la disminución en la tasa de inflación no significa que los precios bajen, sino que suben a un ritmo más lento, y que el alza en la frontera se relaciona especialmente con la fuerte dolarización de la economía, que mantiene los precios elevados pese a la volatilidad del dólar.
Vázquez Tovar lamentó que el encarecimiento de los alimentos afecte principalmente a quienes menos ingresos tienen, ya que destinan la mayor parte de su presupuesto a la alimentación. Además, señaló que la volatilidad cambiaria es debido a la guerra arancelaria norteamericana.
“Al subir los precios en Estados Unidos, los juarenses somos los que vamos a batallar más porque muchos de nuestros productos son importados, o sea vamos a importar productos más caros, que van a tener que subir de precio aquí y seguramente vamos a ver otro pico en la inflación”, dijo.
Con más aumento
Entre otros rubros con inflación elevada según el INPC en la primera quincena de agosto destacaron muebles y aparatos eléctricos con 8.1 por ciento, salud y cuidado personal 5.6 por ciento, educación y esparcimiento 4.8 por ciento, vivienda 3.8 por ciento, así como ropa y calzado 1.7 por ciento.
El titular de Anierm concluyó que mientras continúe la incertidumbre en el comercio global y la guerra arancelaria, la inflación podría mantenerse alta. Indicó que solamente una reducción en el desempleo, así como en la demanda de productos podría estabilizar o disminuir los precios.